_
_
_
_

Argentina abre otro agujero en el Ibex, que cede el 2,3% en la semana

Andreu Castellano|

El Ibex se tomó ayer un respiro tras otra semana de pánico en la que ha perdido un 2,33%. La Bolsa española logró el viernes un alza del 1,68%, pero nadie hablaba de cambio de tendencia. Las dudas en Argentina continúan y la fuerte exposición de las principales compañías españolas a este mercado han provocado que la crisis que vive el país andino abra una nueva brecha de agua en el parqué español.

ANDALUCÍA

La Junta reduce la adjudicación de obras a empresas andaluzas

Las empresas andaluzas de la construcción han recibido en el primer semestre del año el 48,2% de las obras adjudicadas por la Junta de Andalucía, lo que supone cinco puntos menos que en el mismo periodo de 2000. El Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (Ceacop), patronal de las pymes constructoras, asegura que habrá pérdida de empleo a comienzos del año que viene.

Cinco candidatos se disputan la presidencia de la abogacía española

Cinco candidaturas se han presentado a las elecciones a la presidencia del Consejo General de la Abogacía Española, que se celebrarán el próximo 27 de julio, tras el anuncio del actual presidente, Eugenio Gay Montalvo, de adelantar la fecha para la renovación del cargo y de no presentarse a la reelección. Gay anunció su intención de renunciar al cargo el mismo día en que el Consejo de Ministros aprobó el Estatuto de la Abogacía.

BSCH corre mayor riesgo que BBVA si la crisis argentina se extiende a Brasil

Andreu Castellano|

La Bolsa no ha tenido piedad con las inversiones que BSCH y BBVA poseen en Latinoamérica. Desde que en Argentina se avivaron de nuevo los temores a una devaluación o a un impago de la deuda, ambas entidades han perdido una media del 14%. Los retrocesos han sido similares, pero los analistas destacan que, si los problemas se trasladan a la potencia vecina, el BSCH es la entidad que presenta mayor riesgo, ya que su exposición a Brasil es mucho mayor.

CATALUçA

Pertegaz planea entrar en Oriente Próximo y Norteamérica

Mireia Corchón|

La firma española de moda Pertegaz está estudiando entrar en el mercado europeo, norteamericano y de Oriente Próximo. El director general de Interlimsa -empresa que gestiona la concesión de licencias para vender bajo la marca Pertegaz-, Juan María Roger, afirmó ayer que prevé llevar a cabo la expansión a estos mercados a través de sus 11 licenciatarios españoles (las empresas que fabrican sus productos).

Hacienda ya ha abonado más de 603.000 millones en devoluciones del IRPF

Más de ocho millones de contribuyentes podrán iniciar el mes de agosto con la devolución de la renta ya ingresada en su banco, esto es, el 72% de los contribuyentes que presentaron un IRPF a devolver. Según anunció ayer Ignacio Ruiz-Jarabo, director general de la Agencia Tributaria, el importe medio que Hacienda está devolviendo por contribuyente es de 117.000 pesetas.

Grupo Palomo promoverá el mayor hotel de Madrid

El grupo de empresas Palomo, propiedad de la familia Palomo Rodríguez, va a invertir en total 18.000 millones de pesetas (108,18 millones de euros) en la construcción de un proyecto hotelero, que incluye un palacio de congresos y que se ubicará en las inmediaciones del aeropuerto madrileño de Barajas y cerca del recinto ferial del Campo de las Naciones.

Freixenet compra una bodega en Australia por 3.600 millones

Freixenet ha adquirido el 60% del capital de la bodega australiana Wingara Wine Group por unos 3.600 millones de pesetas (21,64 millones de euros). Con esta compra el grupo catalán busca mejorar su posición dentro del mercado asiático. Por otro lado, Freixenet también negocia la compra de una bodega en Burdeos.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_