El quinto mayor mercado bursátil del mundo, Euronext, cifró ayer en un mínimo de 2.800 millones de euros y un máximo de 3.100 millones de euros (medio billón de pesetas) su valor de cara a la oferta pública de venta de acciones prevista para el próximo mes de julio.
Después de reunirse con su gabinete de seguridad, el primer ministro israelí, Ariel Sharon, decidió ayer mantenerse dentro del Plan Tenet, alcanzado la semana pasada por mediación del director general de la CIA, George Tenet, y que contemplaba un alto el fuego por parte de árabes e israelíes. Los palestinos calificaron de "engaño" este compromiso con la tregua porque Israel anunció que mantendrá los bloqueos a Gaza y Cisjordania y se reservó el derecho a la "defensa propia".
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó ayer que el líder de CC OO, Jose María Fidalgo, transmite a los trabajadores un mensaje "negativo para su sindicato y beligerante contra la Unión General de Trabajadores y complaciente con el gobierno y la patronal", en referencia a la negociación colectiva.
Los socialistas impidieron anoche, en las asambleas extraordinarias de El Monte y San Fernando, que la fusión de ambas entidades siguiera adelante. Tras ver frustrado su último intento por la renovación de cargos, el PSOE se abstuvo en la votación del proyecto de fusión y la asamblea de San Fernando no logró los dos tercios necesarios para el nacimiento de Alcaja. Faltaron tres votos para llegar al mínimo requerido. Por el contrario, en El Monte se aprobó holgadamente la fusión de las entidades.
La cotización del brent cayó ayer casi 70 centavos por las noticias del crecimiento de reservas de crudo en EE UU. Mientras, Irak reiteraba su amenaza de suspender definitivamente sus exportaciones de petróleo si cambian las condiciones del programa regido por la ONU. El mercado prefirió escuchar la buena nueva de Washington.
En la polémica sobre la propuesta del PSOE de un nuevo IRPF se están cruzando argumentos ideológicos, técnicos y partidistas.
Pymarket.com ha abierto una nueva puerta de entrada al comercio electrónico entre empresas. La compañía se ha centrado en las pymes para ofrecerles todos aquellos productos y servicios que no están relacionados directamente con su actividad principal: material de oficina, equipos y programas informáticos, servicios de limpieza y similares, "que suponen entre un 15% y un 20% de los gastos de las pymes, y que se realizan de forma ineficiente, porque las empresas cuidan más, lógicamente, las compras de ma-terias primas", dice Rafael Mira, director general de Pymarket.com, una iniciativa lanzada hace tres meses por la compañía BtoBfactory, controlada por el BSCH.
El crecimiento de la economía alemana fue muy modesto en el segundo trimestre del año, según los indicadores que cita el Bundesbank (banco emisor) alemán en su boletín mensual de junio.
El Corte Inglés, Aldeasa, Supermercados Sánchez Romero, Alcosto y Ahorramás construirán este año centros logísticos en Mercamadrid con una inversión conjunta de unos 8.000 millones de pesetas (48 millones de euros), según José Ramón Gómez de Barreda, director general de la empresa pública.
El Instituto Nacional de Consumo presentó ayer un modelo de contrato de compraventa sin cláusulas abusivas. El texto contempla el derecho del comprador a rescindir el contrato en determinadas circunstancias, elegir notario y optar por subrogarse o no en el crédito hipotecario que haya constituido el promotor.
La crisis interna del primer banco nacional pasó factura a la Bolsa española la semana pasada y en los primeros compases de la actual. Las noticias fueron ayer más conciliadoras en este sentido y el mercado lo agradeció.
La Agencia de Protección de Datos (APD), órgano que vela por el cumplimiento de la legislación sobre protección de datos, ha impuesto desde su creación en 1992 hasta el 31 de diciembre de 2000 sanciones que ascienden a 6.336 millones de pesetas, de los que casi 2.000 millones corresponden al pasado año.
Comisiones Obreras logró ayer la mayoría de los 32 consejeros que representan a los trabajadores dentro de la asamblea general de Caja Madrid (320 miembros). El sindicato logró 12 consejeros con el 36,87% de votos. También ganó en las elecciones de impositores.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se mostró ayer partidario de cambiar la legislación de las cajas de ahorros para evitar que la elección de los presidentes de estas entidades financieras dependa exclusivamente de su militancia política.
La junta de fiscales de la Sección de lo Penal del Supremo acordó ayer por diez votos a favor y dos en contra la imputación del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, en el caso Ercros por los supuestos delitos de apropiación indebida, alzamiento de bienes y delito fiscal. No obstante, el fiscal general, Jesús Cardenal, que tiene la última palabra en este asunto, someterá el caso a la junta general de fiscales del Supremo.
El Banco Central Europeo se reúne hoy, como cada 15 días, para evaluar la situación económica y monetaria de la zona. La coyuntura actual se presenta enredada en una maraña de despropósitos económicos que se sintetizan en un progresivo enfriamiento económico con alzas constantes en los precios.
Iberia ha cerrado un acuerdo con dos socios destacados de su núcleo estable (BBVA y Caja Madrid) y con el Banco Popular para crear una compañía con la que desarrollará un sistema de pago electrónico de billetes en algunas de sus líneas más rentables; entre ellas, el puente aéreo Madrid-Barcelona.
La Agencia Tributaria ha ingresado ya 330.000 millones de pesetas en las cuentas corrientes de los casi 3.500.000 contribuyentes cuya declaración de la renta ha resultado negativa o a devolver. Según anunció ayer el ministro de Economía, Cristóbal Montoro, esto supone un aumento del 191% en el número de declaraciones abonadas respecto a las mismas fechas de la anterior campaña de la renta.
Reynolds, favorito para hacerse con el control de la tabacalera Austria Tabak
Los grupos parlamentarios no fueron capaces ayer de conseguir del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Ricardo Montoro, la fórmula que emplea el centro para calcular la estimación de voto en los sondeos electorales. El PSOE, IU y el Grupo Mixto exigieron su dimisión.
DaimlerChrysler busca comprador para su filial de alquiler de aviones
Las principales fuerzas políticas vascas han acogido con pesimismo los cambios que se anuncian en Herri Batasuna, cuya nueva dirección será elegida el próximo sábado.
España es el país europeo que ha registrado un mayor crecimiento en el sistema de franquicia durante el último año. Sin embargo, la mayoría de las enseñas españolas adolecen de una organización ordenada y coherente que permita a franquiciado y franquiciador intercambiar información actualizada sobre la evolución de la marca. Esta es una de las conclusiones que se ponen de manifiesto en el último estudio elaborado por la consultora Tormo & Asociados.
El secretario general de Economía y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos, dijo ayer en Barcelona que "en España se necesitan entre 2.000 y 3.000 nuevas gasolineras para que haya competencia en el mercado de los carburantes".
José Luna, gerente de la empresa Pinturas Blatem, perdió el olfato hace poco tiempo y echa de menos aquellas sensaciones. Ese ha sido el principal motivo que le ha llevado a desarrollar la primera pintura aromática que sale al mercado. "Cuando uno no puede disfrutar de algo es cuando más le apetece", dice Luna, que lamenta no poder explicar con detalle las bondades de un producto que él ideó y que desarrolló el equipo de químicos de la firma.
Los congresos y convenciones que se celebran en Barcelona generan un volumen de negocio de unos 100.000 millones de pesetas (601,01 millones de euros), según un estudio realizado por la Universidad de Barcelona para el consorcio Turisme de Barcelona.
La UE decidió ayer mantener a partir del 1 de julio la prohibición temporal de las harinas de carne y hueso en la alimentación del ganado, principal vía de transmisión de las vacas locas, y prohibió de forma definitiva que el ganado coma restos de su propia especie.