La Unión Europea aprueba el nuevo régimen de importación del ajo
La Unión Europea aprueba el nuevo régimen de importación del ajo
La Unión Europea aprueba el nuevo régimen de importación del ajo
La negociación sobre la reforma de la negociación colectiva arrancó ayer sin que el Gobierno, la patronal y los sindicatos se pusieran ni siquiera de acuerdo en la fórmula que tendrá el diálogo y mucho menos en los temas que se pretenden tratar. Solo quedó una cosa clara: que el Gobierno impondrá la reforma legal de los convenios a finales de año si no hay acuerdo. El inicio de esta negociación quedó pues condicionada por la presión del Ejecutivo, que además también ha dibujado ya las líneas de la reforma.
El grupo alemán Würth invierte 8.000 millones en Logroño
La productora audiovisual gallega Portozás Visión contará en breve con un nuevo socio financiero, Caixanova, que adquirirá el 20% del capital social, según anunciaron ayer en rueda de prensa la caja y la compañía televisiva.
El déficit comercial registró en marzo la primera reducción interanual desde abril de 1998 al situarse en 534.132 millones de pesetas, un 7,5% menos que en marzo de 2000. Para el conjunto del primer trimestre el déficit acumulado es de 1,5 billones de pesetas, con un crecimiento de sólo el 1,4% sobre enero-marzo de 2000.
Noel Forgeard, consejero delegado del consorcio europeo Airbus, ha aprovechado su presencia en España con motivo de la asamblea de IATA, para atacar los planes para el mercado español de su competidor estadounidense, el constructor aeronáutico Boeing. Forgeard afirmó con rotundidad que Boeing "minusvalora la extraordinaria capacidad tecnológica que existe en España" en el sector de la construcción aeronáutica.
Caja Murcia amplía sus servicios en la Red
Hispasat convoca el concurso para un nuevo satélite
Blockbuster refuerza su presencia en Madrid con un videoclub de 24 horas
La filial británica del banco de inversión suizo Crédit Suisse First Boston (CSFB) ha fichado al ex primer ministro británico John Major como consejero senior. Major fue el líder del Gobierno conservador desde 1990 hasta la victoria del Partido Laborista del actual primer ministro Tony Blair en las elecciones de 1997.
El Pleno del Congreso rechazó ayer con los votos del PP la toma en consideración de las proposiciones de ley de reforma del Código Penal que defendieron cinco formaciones políticas (PSOE, CiU, IU, IC-V y EA) para la despenalización de la insumisión y la revisión de las condenas vigentes por dicho delito. El PP justificó su rechazo por razones de forma y de "coherencia".
El Zaragozano emite pagarés por 99.831 millones
Fomento inicia la información pública de la autovía Cuenca-Teruel
TotalFina Elf vende la división de embalaje flexible a Pechiney
Las autoridades militares turcas han levantado las restricciones de vuelo al medio centenar de aviones CASA CN-235 que la Fuerza Aérea de Turquía decidió revisar tras los dos accidentes ocurridos este mes.
El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, inauguró ayer la asamblea anual del Banco Africano de Desarrollo (BAD), en la que apostó por una mayor apertura del comercio internacional hacia los productos africanos.
El índice de confianza de los estadounidenses mejoró en mayo a pesar de la ola de despidos y todo hace prever que el consumo privado seguirá creciendo. Además, el Departamento de Comercio informó ayer que los gastos personales crecieron más que los ingresos en abril y la tasa de ahorro quedó en un negativo 0,7%.
La cadena de tintorerías Pressto ha constituido una sociedad conjunta con la compañía de autobuses Alsa y con un socio local para entrar en el mercado chino. Antes de fin de año tendrá tres tintorerías en Pekín que servirán como prueba piloto en Asia. Pressto ultima otra alianza semejante en EE UU y ha llegado a acuerdos en Costa Rica, República Dominicana y Malta para instalar la cadena en estos países. En España, desarrollará dos nuevos conceptos: una cadena de lavanderías y otra de limpieza de automóviles.
Alcatel y Lucent anunciaron ayer que daban por concluidas sin resultado positivo alguno las conversaciones para su fusión. La noticia, avanzada al cierre del mercado bursátil estadounidense, dejó en fuera de juego a los medios de comunicación que habían anunciado una inminente compra de Lucent por la francesa.
El nuevo sistema de gestión de la tesorería del Estado, por el cual diariamente se transfieren los depósitos del sector público en el Banco de España hacia las entidades de crédito mediante la realización de subastas, ha inyectado a la banca comercial un promedio de casi dos billones de pesetas diarios en los últimos dos meses. La liquidez generada ha permitido a la banca reducir considerablemente su endeudamiento en el mercado interbancario europeo y su apelación a los fondos que otorgan los bancos centrales.
Broadnet es el último operador de telefonía local vía radio (LMDS) que ha anunciado el lanzamiento oficial de sus servicios en España. Lo hizo ayer, después de haber desplegado una red que da cobertura de servicios de banda ancha a empresas de los municipios de más de 20.000 habitantes. En su plan de negocio a cinco años, la previsión de inversiones asciende a 50.000 millones, de los que 5.700 millones se desembolsarán este año.
ING se hará con el control de la promotora Promodeico
El secretario de Estado de Economía, José Folgado, afirmó ayer en Valencia que el Gobierno tratará de "lograr algún tipo de consenso" con el PSOE para mejorar "la operatividad de las cajas", si bien aseguró que éstas "están funcionando razonablemente bien".
Nuevo sobresalto en el mercado del petróleo. La cotización del crudo tipo brent, el indicador europeo, se disparó ayer 60 centavos de dólar, hasta los 29,1 dólares por barril. La amenaza iraquí de suspender sus exportaciones de crudo si se aprueban las sanciones propuestas por el Reino Unido y EE UU fue, según los analistas, el detonante de esta nueva escalada.
ABN Amro reduce plantilla en España
Intersport abre en Marbella la primera tienda de gran dimensión
La sociedad Laboratorio del Ebro, ubicada en la villa foral de San Adrián, ha creado el primer portal europeo especializado en proporcionar información técnica y científica a la carta para 1.500 pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario. La iniciativa, que se ha desarrollado en colaboración con el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación de Murcia, ha supuesto una inversión de 150 millones de pesetas (900.000 euros).