_
_
_
_
NAVARRA

Laboratorio del Ebro crea un portal para 1.500 pymes agroalimentarias

La sociedad Laboratorio del Ebro, ubicada en la villa foral de San Adrián, ha creado el primer portal europeo especializado en proporcionar información técnica y científica a la carta para 1.500 pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario. La iniciativa, que se ha desarrollado en colaboración con el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación de Murcia, ha supuesto una inversión de 150 millones de pesetas (900.000 euros).

El centro navarro se encargará de recopilar y actualizar todas las novedades técnicas y legislativas relacionadas con la transformación de hortalizas y verduras, mientras que las instalaciones de Murcia realizarán una tarea similar en el campo de las frutas. La responsable del departamento de infraestructura informática del laboratorio, Eva Echávarri, y el jefe de la unidad de vigilancia informática, Rubén Alonso, esperan que el portal, en cuyo diseño trabajan desde hace dos años, pueda iniciar su actividad en junio. Para Echávarri, "el portal responderá a la creciente demanda por parte de las propias empresas, que tienen la necesidad de estar al día, tanto en el ámbito legislativo europeo como en el de la innovación tecnológica. La novedad del portal es que no se limita a proporcionar información, sino que la adapta a las particularidades de la empresa, a través de una oferta rigurosamente actualizada y sistemática". Los técnicos realizarán una selección de toda la información existente en la Red y clasificarán el caudal informativo según su utilidad real para las empresas.

Aunque el desarrollo de la iniciativa corresponde a dos centros privados, las pymes podrán acceder libremente al portal con el único requisito de formalizar un registro previo en Navarra o Murcia. Los promotores esperan superar las 500 visitas diarias en la Red, ya que los contenidos han suscitado el interés de universidades y centros de investigación europeos.

Archivado En

_
_