Ir al contenido
_
_
_
_

Ford prevé una fuerte caída de beneficios por la crisis con Firestone

El mercado bursátil estadounidense penalizó ayer inicialmente con severidad el plan de Ford de retirar 13 millones de neumáticos Firestone de sus coches, pero el 4% de pérdida de la cotización se quedó al cierre de la sesión en un 0,7%. El coste de esta campaña, 3.000 millones de dólares (567.000 millones de pesetas), va a tener un fuerte impacto en los beneficios anuales. La empresa, dirigida por Jac Nasser, dijo que el beneficio por acción en 2001 quedaría entre 1,25 y 1,35 dólares, frente a los 2,60 dólares previstos inicialmente.

Unespa arremete contra el defensor del cliente que impondrá la Ley Financiera

Susana R. Arenes|

La patronal del seguro y el Gobierno alejan posiciones. El presidente de Unespa, Álvaro Muñoz, arremetió ayer contra la figura del defensor del cliente de servicios de banca, seguros e inversión que impondrá la Ley Financiera. A su juicio, es intervencionista y coarta derechos de los clientes. Uno de los aspectos clave para el sector, el modelo de dependencia, se negociará en dos cauces paralelos, uno auspiciado por el Ministerio de Trabajo y otro por Economía para tenerlo listo el próximo año.

POLÍTICA

Atentado frustrado de ETA contra un vigilante de la Universidad del País Vasco

ETA colocó ayer en Bilbao una bomba-lapa en los bajos de un vehículo Renault 21 propiedad de un vigilante jurado de la Universidad del País Vasco. El artefacto falló a pesar de que el vigilante recorrió con el coche el trayecto de 10 kilómetros que dista hasta su domicilio, situado en Barakaldo. Al descubrirlo, lo subió a su casa al creer que se trataba de una broma. Después comprobó que era una bomba y la arrojó a un contenedor de la calle, donde fue explosionada.

El precio del gasóleo oscila 23 pesetas, según las gasolineras

El precio del gasóleo de automoción puede llegar a oscilar hasta 23,5 pesetas el litro, según la gasolinera y la provincia donde se reposte. Esta dispersión de precios entre el punto de venta más caro y el más barato llama la atención porque en sólo un mes se ha disparado 7,8 pesetas. La explicación, según el Ministerio de Economía, sólo puede responder a políticas de empresa "más competitivas".

MADRID

Trimagen invertirá 1.500 millones este año para desarrollar contenidos audiovisuales

El grupo español de producción audiovisual Trimagen centrará su desarrollo de los próximos años en tres áreas de negocio: los servicios de producción y posproducción (efectos especiales, montaje), la elaboración de contenidos (películas, series de televisión, concursos y programas para canales temáticos) y el ocio y entretenimiento (espectáculos de luz y sonido). Para ello ha puesto en marcha un plan de inversión de unos 3.000 millones de pesetas (18,03 millones de euros) en tres años.

INTERNACIONAL

El Senado de EE UU aprueba una rebaja de impuestos de 258 billones

El Senado de EE UU aprobó ayer finalmente la rebaja de impuestos por importe de 1,35 billones de dólares (258 billones de pesetas) propuesta por el presidente George Bush, con lo que el tipo máximo pasa del 39,6% al 36%, algo por encima del 33% previsto inicialmente por los republicanos. La Casa Blanca había advertido por la mañana que la recuperación de la economía estadounidense podría verse perjudicada por el retraso de la rebaja de impuestos, en un intento de presionar al Senado que había retrasado su aprobación el martes.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_