Lanetro consigue el punto de equilibrio en el resultado trimestral
Lanetro consigue el punto de equilibrio en el resultado trimestral
Lanetro consigue el punto de equilibrio en el resultado trimestral
Andalucía incrementará un 60% las ayudas al sector agroalimentario
El mercado bursátil estadounidense penalizó ayer inicialmente con severidad el plan de Ford de retirar 13 millones de neumáticos Firestone de sus coches, pero el 4% de pérdida de la cotización se quedó al cierre de la sesión en un 0,7%. El coste de esta campaña, 3.000 millones de dólares (567.000 millones de pesetas), va a tener un fuerte impacto en los beneficios anuales. La empresa, dirigida por Jac Nasser, dijo que el beneficio por acción en 2001 quedaría entre 1,25 y 1,35 dólares, frente a los 2,60 dólares previstos inicialmente.
La patronal del seguro y el Gobierno alejan posiciones. El presidente de Unespa, Álvaro Muñoz, arremetió ayer contra la figura del defensor del cliente de servicios de banca, seguros e inversión que impondrá la Ley Financiera. A su juicio, es intervencionista y coarta derechos de los clientes. Uno de los aspectos clave para el sector, el modelo de dependencia, se negociará en dos cauces paralelos, uno auspiciado por el Ministerio de Trabajo y otro por Economía para tenerlo listo el próximo año.
Hay que ser cautos a la hora de fiar la cuarta parte del crecimiento económico a la evolución de la construcción.
Enrique Zaragoza Fernández-Escribano analiza las características de Inditex, el grupo de Zara, en relación con sus competidores y examina las perspectivas de futuro de la compañía textil gallega, que ayer empezó a cotizar en Bolsa.
El sindicato CC OO solicitará al titular del juzgado de instrucción número 27 de Barcelona ser parte en la causa que se instruye contra las antiguos gestores de Caixa Catalunya y Multinacional Aseguradora (MNA), acusados de presunta apropiación indebida por el sobreprecio que pagó la caja al adquirir el 29% de la aseguradora.
La cartera de pedidos global de los astilleros de la ría de Vigo está cubierta por lo menos hasta julio de 2002. Desde ahora, y hasta esa fecha, el conglomerado de empresas de construcción naval del sur de Galicia entregará 43 buques, según el último informe sectorial del observatorio socioeconómico de la Fundación Provigo.
El secretario general del PSE, Nicolás Redondo Terreros, se reunió ayer con el lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, dentro de la ronda de contactos que mantiene con todos los líderes políticos para la formación de Gobierno.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aprovechó ayer su presencia en el Senado para adelantar los datos de ejecución presupuestaria del primer cuatrimestre del año. El Estado obtuvo hasta abril un superávit en términos de contabilidad nacional (mide ingresos y gastos por el criterio del devengo) cercano al billón de pesetas, equivalente al 1% del PIB.
La compañía de mensajería y transporte urgente MRW ha sido elegida como la empresa más solidaria. Así se desprende de un estudio realizado por la Fundación Empresa y Sociedad y en la que participaron 50 organizaciones no gubernamentales (ONG) que gestionan un presupuesto de 140.000 millones de pesetas y representan a más de dos millones de socios y a más de 180.000 voluntarios.
Madrid autoriza la construcción de un nuevo hotel
El Tesoro realizará este año operaciones en los mercados de derivados, concretamente swaps de intereses, con el fin de flexibilizar la gestión de la cartera de deuda y disminuir al máximo la exposición del Estado al riesgo de variaciones de los tipos de interés.
ETA colocó ayer en Bilbao una bomba-lapa en los bajos de un vehículo Renault 21 propiedad de un vigilante jurado de la Universidad del País Vasco. El artefacto falló a pesar de que el vigilante recorrió con el coche el trayecto de 10 kilómetros que dista hasta su domicilio, situado en Barakaldo. Al descubrirlo, lo subió a su casa al creer que se trataba de una broma. Después comprobó que era una bomba y la arrojó a un contenedor de la calle, donde fue explosionada.
HLA Global celebra en Madrid su primer consejo
Qmedia y Serikat invierten 500.000 euros en un portal de formación
Sólo el 1% de los ciudadanos catalanes quiere ver a Josep Piqué en la Presidencia de la Generalitat, frente al 31% que prefiere a Pasqual Maragall. El último sondeo del CIS sitúa al ministro de Exteriores entre los políticos catalanes peor valorados.
La compañía suiza BKW entra en el mercado europeo de electricidad
Los 25 inversores institucionales extranjeros más activos en la Bolsa española controlan el 4% de la capitalización del mercado, según un estudio de la asesoría estadounidense Morrow en colaboración con Soler-Padró, presentado ayer. Encabeza la clasificación la estadounidense Janus, que posee una participación del 2,03% en Telefónica y del 2,18% en BBVA.
El precio del gasóleo de automoción puede llegar a oscilar hasta 23,5 pesetas el litro, según la gasolinera y la provincia donde se reposte. Esta dispersión de precios entre el punto de venta más caro y el más barato llama la atención porque en sólo un mes se ha disparado 7,8 pesetas. La explicación, según el Ministerio de Economía, sólo puede responder a políticas de empresa "más competitivas".
Alcampo gana un 12% más por las aperturas y la mayor venta
Los precios continúan disparándose y la CEOE está preocupada porque ve peligrar la competitividad de las empresas. En un informe, la patronal niega las acusaciones del Gobierno al asegurar que los salarios y los beneficios no son los culpables del aumento de precios y que el 50% del repunte inflacionista es imputable a los impuestos y a las cotizaciones sociales.
El grupo español de producción audiovisual Trimagen centrará su desarrollo de los próximos años en tres áreas de negocio: los servicios de producción y posproducción (efectos especiales, montaje), la elaboración de contenidos (películas, series de televisión, concursos y programas para canales temáticos) y el ocio y entretenimiento (espectáculos de luz y sonido). Para ello ha puesto en marcha un plan de inversión de unos 3.000 millones de pesetas (18,03 millones de euros) en tres años.
Goldman Sachs elimina 150 empleos
Gedas Iberia abre un centro de soluciones informáticas en Toledo
Fimatex, el intermediario bursátil por Internet de Société Générale (SG), se presentó ayer de manera oficial en España. El objetivo de Fimatex, la quinta firma de Bolsa por Internet en Europa, "es captar a los inversores particulares más activos".
El Senado de EE UU aprobó ayer finalmente la rebaja de impuestos por importe de 1,35 billones de dólares (258 billones de pesetas) propuesta por el presidente George Bush, con lo que el tipo máximo pasa del 39,6% al 36%, algo por encima del 33% previsto inicialmente por los republicanos. La Casa Blanca había advertido por la mañana que la recuperación de la economía estadounidense podría verse perjudicada por el retraso de la rebaja de impuestos, en un intento de presionar al Senado que había retrasado su aprobación el martes.