Los ocho acusados por el llamado caso BOE se sentarán hoy en el banquillo de la Audiencia Provincial de Madrid para ser juzgados por cohecho y estafa. Dos de los principales implicados, la ex directora general del BOE Carmen Salanueva y el ex responsable del Departamento de Producción Julio Fernández han fallecido en los últimos años.
Los representantes permanentes de los Estados miembros de la Unión Europea decidieron ayer ignorar las objeciones planteadas por Alemania a la directiva europea sobre ofertas públicas de adquisición (OPA). El Consejo, bajo la presidencia rotatoria que ostenta Suecia en estos momentos, continuará el proceso de conciliación con el Parlamento Europeo para intentar rematar un texto legal sobre el que se trabaja desde hace más de 10 años.
Bruselas y Washington siguen alejados en sus planteamientos sobre protección de datos en Internet. La Comisión Europea anunció ayer que adoptará este mismo mes un modelo de contrato obligatorio para la transferencia de datos desde la UE a terceros países. EE UU rechaza una propuesta a la que acusa de someter de facto a sus empresas a las normas europeas.
El grupo Suez aumenta las ventas en todas sus líneas de negocio
CAMPAçA DE LA RENTA: TRABAJO
Usar el coche de la empresa o recibir un curso de idiomas pagado por la compañía en la que se trabaja son rentas del trabajo. Se trata de pagos en especie, un ingreso con reglas especiales para valorar su importe y que puede escapar al gravamen del IRPF si se prueba que no es para uso particular del empleado.
El periodista Gorka Landáburu sufrió ayer lesiones graves en ambas manos y en la cara al hacerle explosión una carta bomba enviada por ETA a su domicilio de la localidad guipuzcoana de Zarautz. Se trata de la primera acción terrorista registrada después de las elecciones del domingo.
Una décima parte de las pymes europeas de la zona en la que el euro entrará en vigor el próximo año se considera que no estará preparada para hacer las transacciones en esa moneda el 1 de enero de 2002, según la última encuesta realizada por la Comisión Europea, en la que ha tomado una muestra de 2.832 compañías de menos de 250 empleados.
Petresa invierte 17.000 millones en una fábrica de parafina en Cádiz
Baja Sajonia autoriza una ampliación de capital de Volkswagen
La centenaria Sociedad Azucarera Larios tiene en curso una inversión de 8.000 millones de pesetas en la promoción de 1.300 viviendas y la urbanización de suelo para otras 4.000. En su segundo año de actividad en el campo inmobiliario, la firma prevé cerrar compromisos de venta por 15.000 millones.
Endemol, la filial de Telefónica Media para la creación de contenidos de televisión, se ha embarcado en un gran proyecto de conquista del mercado americano. En EE UU tiene a punto un amplio acuerdo con CBS, por el que esta cadena consigue la exclusiva para este país de los nuevos formatos de la compañía que preside John de Mol. En Argentina, Endemol ha alcanzado un acuerdo del mismo tipo con Telefé, también del grupo Telefónica, mientras que en Brasil y México negocia con O'Globo y Televisa.
Editado el Anuario de Economía de <i>El País</I>
La Reserva Federal de Estados Unidos bajó ayer los tipos de interés interbancarios otros 50 puntos básicos, colocándolos al 4% (el nivel más bajo en siete años). Además, avisó que sigue habiendo riesgos de excesiva debilidad económica, con lo que deja abierta la puerta para abaratar aún más el precio del dinero.
Su presencia en España
La mejora de la competitividad sitúa el beneficio de Amper en 354 millones
Ropa y calzado
Menor beneficio para UBS
Telefónica se ha convertido en la gran referencia de la Bolsa española, porque, entre otras cosas, es la que más pesa en la confección de los principales índices. Ayer subió el 2,25% por la expectativa de que hoy presente unos resultados trimestrales mejores de lo previsto por el consenso.
Opel España excluye del convenio las medidas de flexibilidad
Las ventas de coches en Alemania, el mayor mercado europeo, arrastran el resultado final de las matriculaciones de esta zona. Hasta abril, había sido a la baja, pero el pasado mes se vendieron en Alemania 295.000 unidades, un 7,1% más, lo que ha permitido cerrar el balance europeo con un avance del 0,8% sobre los datos del mismo mes de 2000.
La futura Feria Internacional de Bilbao da sus primeros pasos para convertirse en una realidad. La adjudicación hoy de los trabajos de demolición de los cimientos de la antigua Altos Hornos de Vizcaya (AHV) en Baracaldo, donde se ubicará el nuevo recinto ferial, supondrá iniciar una construcción que deberá estar concluida a finales de 2003 y operativa en 2004, y en la que se invertirán cerca de 80.000 millones de pesetas.
Las pymes vascas de medio ambiente facturaron el año pasado más de 184.000 millones de pesetas (1.105 millones de euros), según los datos de la asociación sectorial Aclima, que integra 65 compañías con una plantilla global de 2.454 trabajadores.
El producto interior bruto (PIB) italiano ha crecido un 2,3% en el primer trimestre del año, según datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (Istat), que puntualiza que son provisionales.
Wal Mart, la segunda empresa del mundo por volumen de facturación, ha sacado, con su política de precios, partido a la recesión que vive Estados Unidos. La buena marcha del grupo ha llevado a la filial británica Asda a anunciar la creación de 10.000 empleos.
Las cajas sevillanas El Monte y San Fernando se unirán bajo la marca comercial Alcaja. Ambas entidades, a pesar de los últimos obstáculos, dieron ayer un paso más en el camino de la integración aprobando el proyecto de fusión en sendos consejos de administración. Pero una nueva crisis se abre paso: el PSOE desautorizó a los presidentes Isidoro Beneroso y Juan Manuel López Benjumea.
El magnate de la comunicación y líder de la coalición de centroderecha la Casa de las Libertades, Silvio Berlusconi, se comprometió ayer a desarrollar un ambicioso programa de Gobierno.