El mal dato de la recaudación en abril ha vuelto a suscitar dudas sobre la solvencia de la economía argentina. Tantas que la agencia de calificación Moody's ratificó ayer la posibilidad de revisar a la baja la valoración de la deuda porque ve difícil el cumplimiento de los objetivos fiscales para 2001.
Los beneficios de Ence cayeron un 15,6% en el primer trimestre
Edificios Valencia (Edival) puso el año pasado las bases para convertirse en una gran promotora de viviendas a nivel estatal. La empresa inició obras por valor de 30.000 millones de pesetas (180,3 millones de euros), que facturará mayoritariamente en 2002. El año pasado creció un 60% en ventas y ganó un 52% más.
Enersis aumenta resultados un 10,1%, hasta 2.113 millones de pesetas
Los rangos, cada vez más estrechos
Los valores tecnológicos lastran el Dow Jones (-0,74%), que retrocede por tercera vez en la semana.
Laboratorios Salvat ha firmado acuerdos comerciales para vender medicamentos propios a través de la red de ventas de las multinacionales Zambon, Merck y Farma Lepori.
Los ayuntamientos disminuyeron su deuda un 5,7% en 2000
Actitud vigilante
La UE recoloca un billón de pesetas más para fondos estructurales
Alcampo abandona la puja por un grupo de hipermercados de Carrefour
La ley europea sobre ofertas públicas de adquisición corre el riesgo de no ver la luz. Una inesperada alianza entre Alemania y el Parlamento Europeo amenaza con frustrar más de 12 años de trabajo sobre un texto legal que la propia Unión Europea califica de absoluta prioridad para facilitar la consolidación del mapa empresarial de la zona euro.
La filial española de la aseguradora holandesa Aegon logró de enero a marzo un beneficio neto de 542 millones de pesetas (3,25 millones de euros), cifra que supone un crecimiento del 49% con respecto a la registrada en el mismo periodo del año anterior. La mayor parte de las ganancias, hasta 474 millones de pesetas (2,85 millones de euros), procedió del negocio asegurador de no vida.
Kraft Foods está dispuesta a desafiar al mercado. Corren tiempos difíciles para las OPV, pero no teme poner en marcha la segunda mayor salida a Bolsa de la historia de EE UU. La compañía anunció ayer que espera obtener entre 1,35 y 1,6 billones de pesetas en su próximo estreno en el parqué, que tendrá lugar a finales del segundo trimestre.
El Grupo Al-Ándalus duplicará este año sus fondos propios, de 500 a 1.000 millones de pesetas (seis millones de euros) para crear una red de baños árabes y otros servicios de ocio añadidos en varias ciudades.
El paro de la zona euro se redujo una décima en marzo hasta el 8,4%
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ha elaborado una nueva instrucción sobre siniestralidad laboral para intensificar la lucha contra los delitos relacionados con la seguridad en el trabajo. Su borrador será debatido por la Junta de Fiscales de Sala el próximo lunes y entrará en vigor esa misma semana. Cándido Méndez y José María Fidalgo calificaron la noticia de "muy positiva".
Las pymes que integran el sector turístico han desbancado la tradicional preponderancia del automóvil -liderado por Opel l (filial de General Motors) y la industria auxiliar- en la economía aragonesa, según un informe elaborado por el Gobierno autónomo. Las empresas que operan en los segmentos del turismo rural, cámpings, deportes de aventura o la nieve aportaron el año pasado un valor añadido bruto por valor de 215.359 millones de pesetas (1.294 millones de euros), lo que representa el 7,5% del producto interior bruto (PIB) de la comunidad autónoma.
La consultora inmobiliaria CB Richard Ellis acaba de hacer público su último Boletín de Mercado, en el que advierte que " el ciclo en oficinas no ha concluido, aunque progresará a una marcha más reducida".
Teleprix, portal participado por BSCH, Bankinter y Alicia Koplowitz, cierra
El Grupo Caja Rural, que engloba 79 cajas rurales, ha visto caer un 1,8% su resultado hasta marzo, con respecto al primer trimestre del año pasado. Esta ganancia neta, que ha sido de 11.779 millones de pesetas (70,8 millones de euros), ha disminuido por el resultado negativo de las operaciones financieras y por el nuevo fondo para insolvencias. El beneficio antes de impuestos cayó en mayor medida, un 3,7%.
El mayor banco alemán, Deutsche Bank, se ha batido bien en las turbulencias bursátiles de los últimos tiempos: en el primer trimestre del año pudo aumentar hasta 1.030 millones de euros sus beneficios netos. Ello significa un incremento del 7% respecto al mismo periodo del año pasado y un 77% frente al último trimestre de 2000. Sin embargo, el beneficio bruto del Deutsche cayó un 11,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.
La filial española de Citibank confirmó durante el primer trimestre del año la recuperación de su cuenta de resultados. La entidad ganó hasta marzo 848 millones de pesetas (cinco millones de euros), el doble de lo que logró a lo largo de todo 2000. El pasado año fue la primera vez que Citibank España logró beneficios, tras 18 años en el país.
Cilsa invertirá 40.000 millones de pesetas (240,4 millones de euros) en la segunda fase de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Barcelona. Para financiar estas inversiones, realizará este año una ampliación de capital de 4.000 millones, con el objetivo de dar entrada a la iniciativa privada, especialmente pequeñas empresas transitarias y operadores logísticos, afirmó ayer el director de la ZAL, Santiago Bassols.
El consejero español del BCE, Eugenio Domingo Solans, ha advertido que algunos comercios en España están aprovechando la inminente introducción del euro para incrementar injustificadamente los precios de los productos que ponen a la venta.
Electricité de France (EdF) y las petroleras TotalFina y Texaco anunciaron ayer un acuerdo para construir una unidad de cogeneración de vapor y electricidad en Francia. Esta central se instalará en la refinería de TotalFina, cerca de Havre, al norte de Francia, según el comunicado remitido por las empresas.
El optimismo ganó hoy a los mercados turcos, después de que el ministro de Economía, Kemal Dervis, afirmara que los militares respaldan la privatización de Telekom, la compañía telefónica estatal. El anuncio de reformas de fondo en el sistema bancario también contribuyó al nuevo clima, y la Bolsa subió casi un 7%.