_
_
_
_

Las telefónicas se rebelan contra la regulación de Bruselas

Los adjudicatarios de licencias de telefonía móvil de tercera generación de toda Europa se rebelaron ayer contra las propuestas de regulación del sector que discutía en Luxemburgo el Consejo de Ministros de Telecomunicaciones de la UE. Las operadoras rechazan la aplicación de las normas de competencia de modo exhaustivo a un mercado que consideran en proceso de maduración.

TURISMO

Los hoteleros recurren a los turistas españoles para llenar en Semana Santa

Gabriel González|

Los hoteleros españoles han comenzado a lanzar ofertas de última hora para captar a los viajeros españoles para las vacaciones de Semana Santa y aumentar la ocupación de sus hoteles, que este año reciben menos turistas de Europa Central. La menor ocupación, además de por la reducción en la llegada de turistas, se debe al aumento de un 4,6% en el número de habitaciones y por la fuerte competencia de países como Turquía o Egipto.

El prototipo de Talgo es más fiable para Renfe que el AVE de Alstom

Antonio Ruiz del Árbol|

Renfe valoró más la capacidad técnica y la fiabilidad del prototipo de Talgo (medio convoy) que la del tren AVE de Alstom a la hora de adjudicar el contrato de los trenes para la línea Madrid-Barcelona. El margen fue estrecho, 50 puntos para Talgo y 48 para Alstom. Si se suma el tercer factor de la valoración técnica, funcional y de confort, ambos productos empatan a 62 puntos, según la información facilitada ayer en el Congreso de los Diputados por el secretario de Estado de Fomento, Benigno Blanco. La pugna se resolvió por el precio. Alstom presentó el tren y el coste por asiento más caro. El tren de Siemens ganó en el terreno técnico y en el económico.

CATALUçA

Eurofred refuerza su alianza con Fujitsu para el mercado europeo

Eurofred ha potenciado su alianza con Fujitsu para comercializar en Europa una gama de productos de material eléctrico. La compañía familiar catalana ya distribuye en España los equipos de aire acondicionado doméstico de la multinacional japonesa, que se ha convertido en el líder del sector en España, según Eurofred, y en su principal cliente.

La alemana RWE estudia retirar su OPA tras la rápida decisión de la CNMV

La empresa alemana RWE, que emitió una oferta por el 100% del capital de Cantábrico a 26 euros, considera ahora retirarse de la batalla por el control de la empresa asturiana. La rápida decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en la que se autoriza la oferta mejorada de Ferroatlántica y la alemana EnBW, ha reducido las posibilidad de los asesores que recomendaban recurrir al órgano supervisor de los mercados bursátiles, para que éste investigase posibles preacuerdos entre oferentes implicados en diferentes OPA.

Varsavsky compró un 0,016% de Jazztel el día del desplome

Martín Varsavsky, presidente y fundador de Jazztel, compró, efectivamente, acciones de la compañía el día en que los rumores sobre su continuidad como máximo accionista de la operadora tumbaron un 21,4% el valor en el mercado estadounidense Nasdaq. El derrumbe se produjo el pasado 22 de marzo y al día siguiente Varsavsky aseguró que no sólo no tenía intención de vender su participación en Jazztel, sino que había aprovechado la caída para comprar.

COMUNIDAD VALENCIANA

First Tuesday Valencia suspende dos foros por falta de patrocinadores

Las reuniones que emprendedores de Internet e inversores celebran los primeros martes de cada mes en un centenar de ciudades de todo el mundo están en cuestión. First Tuesday Valencia suspendió los encuentros de marzo y abril por falta de patrocinadores y los organizadores de reuniones en España y Portugal estudian crear una empresa para comprar la marca y relanzar estos foros.

LA RIOJA

Las pymes creadas por jóvenes facturan medio billón al año en España

Las pequeñas y medianas empresas creadas por jóvenes empresarios facturan actualmente medio billón de pesetas (3.005 millones de euros) al año, según se ha puesto de relieve en la reunión celebrada el pasado fin de semana en Logroño con participación de 40 representantes de las patronales que agrupan estos colectivos en Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_