Caprabo comprará otras cadenas para crecer en Madrid y Levante
El grupo Caprabo inició a finales de 2000 un proceso de reordenación que le permitirá aumentar los recursos disponibles para seguir con sus planes de crecimiento mediante la apertura de tiendas y la compra de otras cadenas de supermercados en toda España, pero principalmente en Madrid y Levante.
Las familias accionistas -Carbó, Botet y Elías- decidieron segregar del grupo la sociedad Caboel, propietaria de los inmuebles de la cadena. De esta forma, Caboel se lleva a su balance 9.000 de los 14.000 millones de pesetas de deuda que el grupo poseía a finales de 1999. Tras esta operación, Caprabo sólo retendrá en su balance 5.000 millones, lo que supone "un apalancamiento mínimo y nos da recorrido para endeudarnos", explicó el director general de Caprabo, Xavier Argenté. La reestructuración contempla también la fusión de las sociedades Caprabo y Store 2000, ahora titular de los supermercados Caprabo que no están ubicados en Cataluña y Baleares.
El beneficio neto consolidado de Caprabo en 2000 ascendió a 5.684 millones, un 5% más que en 1999. Este aumento contrasta con un crecimiento de la facturación del 16%, hasta los 241.416 millones. La rentabilidad sobre ventas se ha reducido al 2,62%. "Es el coste de un crecimiento mediante adquisiciones", explicó Argenté.
Caprabo señaló ayer que está interesada en algunos de los supermercados que el grupo Carrefour tiene que poner en venta.