_
_
_
_

La patronal de 'telecos' acusa al Gobierno de ahogar el sector con su política de precios

Astel, la asociación que agrupa 35 de las principales operadoras españolas, salió ayer en defensa de los rivales de Telefónica en telefonía fija con un duro comunicado en el que acusa al Gobierno de "restringir" la competencia con su política de precios. Según Astel, el actual sistema de tarifas reguladas para Telefónica y para los precios de interconexión llega, incluso, a poner "en peligro a medio plazo las inversiones de las empresas de telecomunicaciones y, por tanto, la mejora de los servicios que se prestan a los usuarios".

Allianz mantendrá sus alianzas en el exterior pese a su fusión con Dresdner

Ciro Krauthausen|

El presidente de la aseguradora alemana Allianz, Henning Schulte-Noelle, aseguró ayer que, por ahora, la adquisición del Dresdner Bank por 4,16 billones de pesetas no afectará a las alianzas internacionales de ambas entidades. Es decir, nada cambiará en el Banco Popular, en cuyo accionariado están presentes Allianz (5,4%) y el HypoVereinsbank, con un 4,7%. Las acciones de Allianz y Dresdner cayeron un 1,5% y un 1,3%, respectivamente.

ANDALUCÍA

Neinver y Detea abren un centro para ventas directas de fábrica en Cádiz

Neinver y Detea se han aliado para la promoción conjunta de un centro de tiendas de fabricantes (factory) en la localidad gaditana de El Puerto de Santa María. El pacto llega después de que la Junta de Andalucía denegará en noviembre sendos proyectos de parques de fabricantes que habían solicitado ambas firmas de forma independiente. La inversión asciende a 12.000 millones (72 millones de euros).

Maragall amenaza con censurar a Pujol en otoño

La moción de censura con la que el PSC ha amenazado en diversas ocasiones a Jordi Pujol podría adelantarse al próximo otoño tras la confirmación de que el presidente catalán no concurrirá a las próximas autonómicas. El presidente del PSC, Pasqual Maragall, anunció ayer que su partido tomará la decisión a finales del mes de junio o julio y, en caso de optar por censurar al Ejecutivo, materializará la iniciativa en el transcurso del debate de política general que se celebrará en octubre.

EDP desea pactar con Villar Mir el control de Hidrocantábrico

La nueva oferta de Ferroatlántica y la alemana EnBW sobre Cantábrico puede conducir a un reparto del capital de la empresa asturiana entre el citado consorcio y el formado por EDP y Cajastur. En ese contexto, el grupo portugués se muestra a favor de negociaciones. Por su parte, RWE reconsidera su estrategia, pero estudia interpelar a la CNMV para que analice posibles ilegalidades en la mejorada OPA y acusa de que se lanza tras pactos previos con otros grupo implicados.

El juez Navarro se ratifica en sus declaraciones en contra de Aznar

Susana Palacios|

El magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid Joaquín Navarro Estevan declaró ayer ante la Audiencia Nacional como imputado de dos delitos de injurias a altas instancias del Estado, del Gobierno y del Consejo General del Poder Judicial. El fiscal de la Audiencia Nacional se querelló contra el magistrado por unas declaraciones vertidas en una entrevista que concedió al periódico Gara el pasado 23 de noviembre y a la agencia de noticias Servimedia.

INTERNACIONAL

La actividad industrial mejora en EE UU, aunque continúa la contracción del sector

La actividad industrial de Estados Unidos mejoró en marzo por segundo mes consecutivo, reflejando que la contracción del sector puede estar desacelerándose. El dato del mes pasado del NAPM (Asociación Nacional de Gerentes de Compra de Estados Unidos, en sus siglas en inglés), que alcanzó los 43,1 puntos, supone, sin embargo, que por octavo mes consecutivo el sector registre contracción.

Carrefour nombra a José Luis Durán director financiero del grupo

La multinacional francesa de la distribución Carrefour ha nombrado como director general de finanzas y gestión para todo el mundo a José Luis Durán Schulz, que hasta ahora ocupaba el puesto de director de finanzas y gestión de la filial española. Durán Schulz seguirá desempeñando sus funciones como consejero en Carrefour España, cargo que compatibilizará con el de miembro del comité ejecutivo del grupo.

Subidas salariales de más del 3% provocarán despidos, según Folgado

El Gobierno hace cada vez más llamamientos a la moderación salarial. Ayer fue el secretario de Estado de Economía, José Folgado, el que advirtió que si se consolidan incrementos salariales superiores al 3% (incluidas las cláusulas de garantía salarial), las empresas perderán competitividad y tendrán que ajustar beneficios recurriendo a los despidos y ajustes de plantilla. "Competir y crear empleo no es compatible con el incremento de costes", sentenció.

Saint Gobain lanza una OPA de exclusión sobre el 25,5% de Cristalería

La compañía francesa Saint Gobain, primer fabricante de vidrio del mundo comunicó ayer a la CNMV el lanzamiento de una OPA para comprar el 25,53% de su filial española Saint Gobain Cristalería que aún no posee. En la práctica, ésta es una oferta de exclusión del mercado por parte de la francesa, que ha propuesto pagar 60 euros por cada título (9.983,160 pesetas), un 71,18% más que el precio con el que la empresa cerró su cotización el pasado viernes.

PAÍS VASCO

ATM compra la terminal del grupo Mac-Andrews en el puerto de Bilbao

ATM, empresa adjudicataria de la nueva terminal de contenedores en el puerto de Bilbao, ha aumentado su presencia operativa con la compra al grupo británico Mac-Andrews de su concesión en el puerto vasco. ATM ha adquirido por 2.000 millones de pesetas (12,02 millones de euros) una concesión de 60.000 metros cuadrados, divididos entre los muelles de Reina Victoria y Vizcaya.

Iberia sale a Bolsa con un valor inferior a sus fondos propios

Antonio Ruiz del Árbol|

Iberia comienza a cotizar en Bolsa desde hoy. Su accionista mayoritario hasta la fecha, la sociedad pública SEPI, ha vendido en OPV su participación del 54% por un precio que valora el 100% de la empresa en 180.000 millones de pesetas, inferior a los 193.688 millones que la compañía registra de fondos propios. El núcleo estable de accionistas de la compañía ha exigido a SEPI una indemnización, que la sociedad pública ha rechazado. Ambas partes han acordado que un dictamen dirima el conflicto.

Birulés permitirá a las operadoras compartir redes en el nuevo móvil

Antonio Ruiz del Árbol|

La ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, ha tenido que ceder ante lo que ya son hechos consumados y admitió ayer que las compañías de telefonía móvil y de acceso local vía radio podrán compartir las infraestructuras. "Si la cooperación lo requiere, habrá cambios normativos", confirmó Birulés, después de que Xfera y Aló hayan anunciado ya que subcontratarán a Tradia el despliegue de su red. La ministra también reconoció que se está replanteando la concesión de dos nuevas licencias de móviles.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_