_
_
_
_
AGRICULTURA

La economía del Jerte florece con la picota

Las ácidas tierras del extremeño valle del Jerte son las más preciadas para cultivar la variedad de cerezas llamadas picotas (carecen de rabo). En los últimos años, este valle ha protagonizado una especie de milagro económico gracias a la producción de picotas procedentes de 1.100.000 árboles repartidos en unas 2.500 pequeñas explotaciones (la media de cada parcela es de 1,5 hectáreas), que son propiedad de alrededor 6.000 familias.

España tiene la llave para bloquear la gran fusión del acero

Gobierno puede bloquear la fusión de Aceralia con Arbed y Usinor Sacilor hasta 2002. La SEPI tiene en prenda hasta ese año el 35% del capital que controla la luxemburguesa en la española como garantía del cumplimiento de las inversiones comprometidas en la privatización. La SEPI, que debe autorizar cualquier movimiento que haga Arbed con esas acciones, tiene intención de mantener ese mecanismo de control en la nueva empresa fusionada.

Master Cadena entra en la venta de informática y telecomunicaciones

La cadena de tiendas de electrodomésticos Master Cadena ha ampliado su negocio tradicional con la incorporación de productos digitales, de telefonía e informática, que es el segmento de mercado de mayor crecimiento. Para ello ha incluido dentro de sus establecimientos espacios reservados a estos aparatos. Tras una experiencia piloto, la cadena ya ha implantado este sistema en 160 tiendas de las 1.146 que posee en España. Todo ello se enmarca dentro de un plan de crecimiento que incluye la construcción de dos nuevas plataformas logísticas.

El Ibex cae el 19,5% desde octubre, en línea con el resto de las plazas europeas

Cristina de la Sota|

La proliferación de alertas sobre beneficios, un fenómeno especialmente común desde octubre, ha ahondado la crisis que atraviesan las Bolsas del mundo. El Ibex no es una excepción y desde entonces pierde un 19,5%, un retroceso en línea con el registrado en los principales mercados del Viejo Continente. Pese a todo, es la Bolsa europea que menos pierde en lo que va de año. Cede el 3,28%.

El empleo subirá la mitad que en 2000, según los empresarios

Los empresarios consultados por el Ministerio de Trabajo en la encuesta de coyuntura laboral del último trimestre del año pasado revelan que el empleo experimentará un aumento en 2001 del 2,2%. Esta cantidad es la mitad del avance experimentado por la ocupación en 1999 (4,6%) y 2000 (4%), lo que supone un recorte muy notable de las expectativas de generación de empleo. La encuesta de coyuntura laboral se realiza entre todos los empresarios de los sectores de servicios, industria y construcción que tengan más de seis trabajadores, y trimestralmente aportan información sobre los movimientos que prevén para su plantilla para el trimestre siguiente y para el mismo trimestre del año siguiente.

Siemens y Talgo harán el nuevo AVE y Alstom se queda fuera

Antonio Ruiz del Árbol|

Renfe adjudicó el sábado el contrato de compra de los trenes AVE para la línea Madrid-Barcelona a Siemens y Talgo-ADtranz La gran derrotada fue Alstom, la multinacional que fabricó los trenes del AVE Madrid-Sevilla. Cada consorcio adjudicatario suministrará 16 trenes, por un monto total de 123.186 millones de pesetas.

INTERNACIONAL

Los empresarios de México rechazan la reforma fiscal de Vicente Fox

El presidente mexicano Vicente Fox desafiará en las próximas semanas las leyes de la política. Deberá convencer al Congreso, en el que su partido no tiene mayoría, de tres iniciativas que cambiarían la economía y sociedad mexicanas: una reforma fiscal integral, otra constitucional para reconocer la cultura y derechos indígenas y una energética para garantizar el abastecimiento a largo plazo. Las principales críticas surgen de las filas de su partido.

AGRICULTURA

La producción histórica del año pasado hunde el mercado vitivinícola

José Carlos Blanco|

El Ministerio de Agricultura anunciará en breve unos espectaculares datos de producción vinícola española relativos al año pasado. Nada menos que 45,3 millones de hectolitros de vino fueron extraídos el pasado año de la rica gama de variedades vitícolas que pueblan las viñas nacionales. La cifra es superior en casi 10 millones de hectolitros a la del año anterior y dobla, por ejemplo, a las cosechas de 1993, 1994 o 1995.

CATALUçA

Lácer potencia el área de genéricos y fabricará para Novartis y Kern

Laboratorios Lácer aumentará la producción de medicamentos genéricos (fármacos equivalentes al original y con la patente caducada), coincidiendo con la puesta en marcha de la nueva factoría en el Parque Tecnológico del Vallès (Barcelona). La compañía espera terminar el traslado de todas las dependencias (producción, oficinas y laboratorio de investigación) ubicadas actualmente en Barcelona durante el próximo ejercicio.

COMUNIDAD VALENCIANA#Textiles d&

145;Agostino se declara en suspensión de pagos

La empresa Textiles d‘Agostino, ubicada en la localidad valenciana de Ayelo de Malferit, se declaró el pasado 20 de este mes en suspensión de pagos ante el juzgado de Ontinyent, con un pasivo que ronda 2.600 millones de pesetas (15,6 millones de euros), según el secretario intercomarcal de CC OO del Textil, Xus Soriano.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_