_
_
_
_

Los planes de pensiones pierden de media un 4,6%

Los planes de pensiones del sistema individual acumulan de media una caída en los últimos 12 meses del 4,63%, según el último informe de Inverco, con datos al cierre de febrero. La fuerte caída de las Bolsas en el último año ha sido el detonante de estas pérdidas, que, como es lógico, se han ensañado en los planes de renta variable y que arrojan un descenso medio en su rentabilidad del 19,60%.

Las Bolsas de EE UU reciben con caídas el recorte de medio punto en el tipo de interés

Andreu Castellano|

Wall Street tuvo que conformarse con una rebaja de medio punto en los tipos de interés. Una decisión que fue recibida con fuertes descensos en las Bolsas estadounidenses, que reclamaban un recorte de 0,75 puntos, y el Nasdaq y el Dow Jones perdieron un 4,81% y un 2,39%, respectivamente. La autoridad monetaria estadounidense, no obstante, se mostró dispuesta a seguir bajando el precio del dinero si la debilidad económica conti-núa.

La Bolsa de Francfort se prepara para próximas alianzas

La Bolsa de Francfort prepara medidas para reforzar su accionariado y facilitar así una futura expansión. La Deutsche Börse, aprovechando la presentación de resultados, ha anunciado la distribución de un dividendo de tres euros por acción, así como la división por 10 del valor de las acciones con la intención de reavivar el interés de los inversores.

ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

Goldman rectifica por segunda vez y rebaja la recomendación de Terra

Por favor, les pedimos que no hagan caso a la nota enviada sobre Terra Lycos, se trata de un borrador que ha salido antes de tiempo. No existe tal rebaja en la recomendación de Terra". El lunes a última hora de la noche (en España) Goldman Sachs pedía a sus clientes que olvidaran el mensaje enviado horas antes por la firma de inversión en el que rebajaba de "mejor que el mercado" a "igual que el mercado" su recomendación sobre Terra Lycos.

Bruselas obliga a Deutsche Post a segregar su negocio de paquetería

Deutsche Post deberá crear una nueva empresa independiente de la matriz para atender su negocio de paquetería. La Comisión Europea cree que sólo así se evitarán los subsidios cruzados desde el servicio universal reservado al monopolio postal alemán hacia áreas comerciales abiertas a la competencia. Además, Bruselas ha impuesto a la empresa una multa de 24 millones de euros por abuso de posición dominante.

CAMBIOS EN LAS TELECOMUNICACIONES

Bruselas critica la implantación de la tasa del nuevo móvil en España

El elevado coste de las licencias de telefonía de tercera generación (UMTS) y la incertidumbre sobre futuras cargas impositivas constituyen, según Bruselas, los principales enemigos del sector. El coste per cápita de las cuatro licencias adjudicadas en España sólo se ha superado en el Reino Unido y Alemania; en cuanto a la incertidumbre, el canon impuesto a posteriori a las adjudicatarias en España no tiene parangón en el resto de la Unión Europea.

La Comisión Europea autoriza la OPA de RWE sobre Hidrocantábrico

El grupo energético alemán RWE ha recibido el visto bueno de Bruselas para seguir adelante con su OPA sobre Hidrocantábrico. En opinión de la Comisión Europea, la oferta, de tener éxito, no creará problemas de competencia en España, ya que el grupo alemán sólo cuenta con una pequeña central eléctrica en Tarragona, en cuyo capital participa también la española Iberdrola.

INTERNACIONAL

Bush asegura que no forzará un proceso de paz en Oriente Próximo

El presidente de Estados Unidos, George Bush, aseguró ayer tras su entrevista con el primer ministro israelí, Ariel Sharon, que "no intentará forzar la paz" en Oriente Próximo. Bush hizo así evidente el cambio de política que seguirá en la zona frente a la impulsada por su antecesor, Bill Clinton, quien durante su mandato se implicó activamente en el proceso de paz.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_