_
_
_
_

Las cajas alemanas buscan un acuerdo con Bruselas

Ciro Krauthausen|

La Federación de Cajas de Ahorro alemana (DSGV) mostró ayer su interés en llegar a un rápido acuerdo con la Comisión Europea sobre el estatus legal de la banca pública del país. Durante una rueda de prensa en Francfort, el presidente de la federación, Dietrich Hoppenstedt, afirmó que las negociaciones que se vienen adelantando en Bruselas, junto al Ministerio de Finanzas y los Estados federados alemanes, podrían solucionar el litigio antes de finales de año.

El Gobierno ignora al Ecofin y deja sin dotar la deuda a los funcionarios

El ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, aseguró ayer que el Gobierno no tiene previsto provisionar el medio billón de pesetas que tendría que pagar a los empleados públicos en el caso de que el Tribunal Supremo no le dé la razón en el asunto de la sentencia sobre la congelación salarial de los funcionarios para 1997. De esta forma, el Ejecutivo desoye las recomendaciones del Ecofin del lunes pasado.

La UE propone elaborar un sello de calidad y un código ético de Internet

El Comité Económico y Social (CES) de la UE ha emitido un informe en el que aconseja la creación de un código de buena conducta que regule las prácticas comerciales en Internet y la creación de un sello de calidad que certifique los servicios que se prestan en la Red. La desconfianza de los usuarios, señala el CES como justificación de sus propuestas, sigue siendo el mayor freno del sector.

COMUNIDAD VALENCIANA

Dos grupos se disputan un proyecto inmobiliario de 250.000 millones

Lladró, Ballester, los Serratosa Caturla y Porcelanosa son algunos de los socios de los dos grupos que pugnan en Burriana (Castellón) por un proyecto de urbanización de 2,6 millones de metros cuadrados en primera línea de playa. Un campo de golf, varios hoteles y 5.000 viviendas componen un plan en el que la inversión final rondará 250.000 millones de pesetas (1.503 millones de euros). El Ayuntamiento quiere que pacten.

La Fiscalía Anticorrupción investiga la venta de Sintel a Mas Canosa

Arantxa Noriega|

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias informativas para investigar presuntas irregularidades en la venta de Sintel por Telefónica al empresario estadounidense de origen cubano Jorge Mas Canosa. La decisión se produce un día después de que Trabajo aprobara el despido del 44% de la plantilla. Los empleados continúan sus protestas y exigen al Gobierno una salida negociada al conflicto.

INTERNACIONAL

La Duma vota hoy una moción de censura contra el Gobierno ruso

El partido oficialista Unidad anunció ayer que no apoyará la moción de censura contra el Gobierno ruso que estudia hoy la Cámara baja del Parlamento (Duma), reduciendo así al mínimo las posibilidades de que ésta prospere. El Ejecutivo ruso se somete hoy a la moción por iniciativa del Partido Comunista, que consiguió 120 firmas para sacar adelante su propuesta.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_