La Federación de Cajas de Ahorro alemana (DSGV) mostró ayer su interés en llegar a un rápido acuerdo con la Comisión Europea sobre el estatus legal de la banca pública del país. Durante una rueda de prensa en Francfort, el presidente de la federación, Dietrich Hoppenstedt, afirmó que las negociaciones que se vienen adelantando en Bruselas, junto al Ministerio de Finanzas y los Estados federados alemanes, podrían solucionar el litigio antes de finales de año.
El ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, aseguró ayer que el Gobierno no tiene previsto provisionar el medio billón de pesetas que tendría que pagar a los empleados públicos en el caso de que el Tribunal Supremo no le dé la razón en el asunto de la sentencia sobre la congelación salarial de los funcionarios para 1997. De esta forma, el Ejecutivo desoye las recomendaciones del Ecofin del lunes pasado.
La juez Teresa Chacón ha abierto juicio oral en una parte de la causa en la que investiga diversas vías de supuesta financiación irregular del PSOE. La magistrada imputa a seis acusados, entre ellos la ex responsable de finanzas del partido, Aida Álvarez, y el ex miembro de su comité electoral, Juan Carlos Mangana, informa Efe.
El ferrocarril británico invertirá 15 billones en los próximos 10 años
Industrias Losán logra la certificación de gestión medioambiental ISO 14001
El Comité Económico y Social (CES) de la UE ha emitido un informe en el que aconseja la creación de un código de buena conducta que regule las prácticas comerciales en Internet y la creación de un sello de calidad que certifique los servicios que se prestan en la Red. La desconfianza de los usuarios, señala el CES como justificación de sus propuestas, sigue siendo el mayor freno del sector.
El saldo crediticio de las cajas de ahorros siguió creciendo en enero por encima del 20%, pero se aminoró el ritmo mensual de aumento. Es el primer indicio de que se inicia la moderación, en línea con el menor crecimiento de la actividad económica y con la ralentización prevista del mercado hipotecario.
Un juez obliga a Amena a desconectar tres de sus antenas en Murcia
Delphi cierra la fábrica de âlvega y traslada su plantilla a Tarazona
Los accionistas de VoiceStream aceptan la unión con Deutsche Telekom
El PP y los socialistas vascos sospechan que el PNV volverá a contar con Euskal Herritarrok en caso de que después de las elecciones del 13 de mayo vuelva a necesitar sus votos para gobernar en Euskadi.
Lladró, Ballester, los Serratosa Caturla y Porcelanosa son algunos de los socios de los dos grupos que pugnan en Burriana (Castellón) por un proyecto de urbanización de 2,6 millones de metros cuadrados en primera línea de playa. Un campo de golf, varios hoteles y 5.000 viviendas componen un plan en el que la inversión final rondará 250.000 millones de pesetas (1.503 millones de euros). El Ayuntamiento quiere que pacten.
El Gobierno valenciano crea un órgano consultor para regular el comercio
La cadena de bisutería Spleen inicia su crecimiento fuera de Cataluña
El PP insta al Gobierno a que garantice el suministro eléctrico
El número de sociedades mercantiles creadas en enero subió un 3,84%
La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias informativas para investigar presuntas irregularidades en la venta de Sintel por Telefónica al empresario estadounidense de origen cubano Jorge Mas Canosa. La decisión se produce un día después de que Trabajo aprobara el despido del 44% de la plantilla. Los empleados continúan sus protestas y exigen al Gobierno una salida negociada al conflicto.
Los ganaderos perdieron en febrero 3.450 millones por las 'vacas locas'
Los socios de Tenaria, partidarios de aceptar la oferta de compra de Ono
El partido oficialista Unidad anunció ayer que no apoyará la moción de censura contra el Gobierno ruso que estudia hoy la Cámara baja del Parlamento (Duma), reduciendo así al mínimo las posibilidades de que ésta prospere. El Ejecutivo ruso se somete hoy a la moción por iniciativa del Partido Comunista, que consiguió 120 firmas para sacar adelante su propuesta.
Telecom Italia compra una nueva licencia en Brasil y refuerza su rivalidad con Telefónica
Correos congela gastos y prevé ganar este año 4.000 millones netos
El grupo financiero francobelga Dexia y el belga Artesia confirmaron ayer oficialmente su fusión. Dexia comprará Artesia por 3.300 millones de euros (550.000 millones de pesetas), con lo que se convertirá en el segundo banco de Bélgica. Sólo le llevará ventaja el grupo Fortis.
Faecta introduce la ética en la formación de las cooperativas
General Electric estima que acabará el año con un alza del 10% en el beneficio
El juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco decretó ayer prisión para el responsable de una red de sociedades de inversión por una supuesta estafa de 1.200 millones de pesetas.
25 años de democracia de la economía española