_
_
_
_

Las cajas alemanas buscan un acuerdo con Bruselas

La Federación de Cajas de Ahorro alemana (DSGV) mostró ayer su interés en llegar a un rápido acuerdo con la Comisión Europea sobre el estatus legal de la banca pública del país. Durante una rueda de prensa en Francfort, el presidente de la federación, Dietrich Hoppenstedt, afirmó que las negociaciones que se vienen adelantando en Bruselas, junto al Ministerio de Finanzas y los Estados federados alemanes, podrían solucionar el litigio antes de finales de año.

Sin entrar en detalles, Hoppenstedt confirmó que las cajas están dispuestas a renunciar parcialmente a las amplias garantías públicas de las que disfrutan. Estas garantías -para el caso de quiebra, por ejemplo- permiten a las cajas y a los bancos públicos acceder a un crédito más barato, una ventaja que ha conducido a una queja formal de los bancos privados.

Hoppenstedt señaló que el acuerdo incluirá la privatización parcial del WestLB, el mayor banco público regional. Sin embargo, recalcó que las cajas deberán mantener su carácter público y seguir vinculadas a los ayuntamientos.

Las 562 cajas de ahorro alemanas obtuvieron en 2000 beneficios netos de 2,5 millardos de euros (416 millardos de pesetas), un 11% más. Su total de activos ascendió a 954 millardos de euros (+3,1%). Los activos de los bancos públicos regionales, por su parte, sumaron 1,2 billones de euros (+6,8%). Cajas y bancos públicos controlan el 36% del mercado crediticio alemán.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_