
Aena pierde 82 millones por el viaje de 1 millón de pasajeros
Solo 1,1 millones de usuarios de la red de aeropuertos de Aena son los responsables de que el año pasado perdiese 82 millones. Son los números rojos de sus aeropuertos de menor tráfico.
Solo 1,1 millones de usuarios de la red de aeropuertos de Aena son los responsables de que el año pasado perdiese 82 millones. Son los números rojos de sus aeropuertos de menor tráfico.
Era el tercero por número de víctimas, pero quizás el que ha tenido mayor impacto más allá de las vías.
La línea Madrid-Málaga, entre las primeras en renovarse El plazo de explotación baja de 90 a diez años
Tras los informes de los peritos, el juez considera una provisional atribución de responsabilidades.
Los trenes de Alta Velocidad y de Larga Distancia de Renfe registraron un récord histórico de viajeros en Semana Santa, al transportar un total de 1,047 millones de pasajeros, un 18,3% más que en el correspondiente periodo festivo del año anterior.
El tren de larga distancia suma 1,9 millones de viajeros, frente a los 1,8 millones del avión
Fuentes de Adif han señalado a EFE que la compañía “respeta, acata y asume” cualquier acto judicial y accederá a toda solicitud de información o documentación que le sea requerida por este juzgado o cualquier otro.
Estas previsiones, ha señalado, son consecuencia de la “agresiva” política comercial seguida por la compañía para ofrecer la alta velocidad a más millones de personas.
El magistrado que investiga el accidente de tren que el pasado 24 de julio ha emitido hoy un auto en el que llama a declarar en calidad de imputados a los tres últimos presidentes de Adif.
Por contra, las compañías tradicionales trasladaron en los ocho primeros meses del año algo más de 20 millones de viajeros, un 2,2% menos que en el mismo periodo de 2012.
El magistrado Luis Aláez investiga el accidente de tren que el pasado 24 de julio provocó la muerte de 79 personas en el barrio compostelano de Angrois.
La petición había sido presentada por el exjuez Baltasar Garzón en nombre de una de las víctimas.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) reforzará a partir de este sábado, y con carácter provisional, la información sobre los límites de la velocidad en 80 transiciones de la red de todo el país.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha insistido en que se le remitirá, a lo largo de esta semana, la información que ha demandado.
Las empresas públicas incluirán en el listado a todas las personas que han intervenido en la seguridad de la línea Orense-Santiago.
QBE, que asume el seguro de responsabilidad civil de Renfe, ha pagado la mitad de los anticipos solicitados por los perjudicados del accidente del pasado 24 de julio.
El juez que lleva el caso del accidente de tren del pasado 24 de julio, ha imputado al responsable o responsables de seguridad de Adif en el tramo ferroviario entre Orense y Santiago.
La compañía ha confirmado la avería del avión que desde hace casi 24 horas permanece en Dubrovnik (Croacia) y en el que tenían que viajar 150 pasajeros hasta Barcelona.
Ana Pastor también anuncia mejoras en materia de señalización y dotar de una protección mediante secuencia de balizas Asfa en los tramos que exista reducción apreciable de la velocidad máxima.
El presidente de Adif explica que la línea estaba planificada como alta velocidad, pero no llegó a realizarse. Renfe admite los problemas en el funcionamiento del ERMTS.
Beneficiarse de la tragedia.
La compañía resultante de la fusión entre British Airways e Iberia aumentó sus pasajeros en Europa en un 51,8%, hasta los 3,5 millones.
El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, afirma que el protocolo de la compañía marca que los maquinistas solo deben utilizar el teléfono móvil corporativo de manera “excepcional”.
Yo quiero ser de Angrois.
El maquinista del tren siniestrado en Santiago estaba hablando por teléfono en el momento del accidente con personal de Renfe, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
El magistrado le ha retirado el pasaporte y tendrá la obligación de presentarse cada semana en el juzgado Además, lo ha inhabilitado para seguir pilotando ferrrocarriles
Allianz Seguros, la compañía a la que Renfe Operadora adjudicó el seguro obligatorio de accidentes de viajeros, asumirá una indemnización de 60.000 euros por cada una de las 79 víctimas mortales del accidente de tren en Santiago.