![Ayudas del Estado para empresas que reduzcan riesgos laborales](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P7QFNWF5AZMM3JVM5BBMU3NFIQ.jpg?auth=9710e8ae839bb5da430c4567e9260e61aac180bb13a78837121d1a61c44ae2ab&width=414&height=311&smart=true)
Ayudas del Estado para empresas que reduzcan riesgos laborales
Se podrán beneficiar aquellas compañías que demuestren la reducción de los accidentes laborales y que lleven a cabo medidas para prevenir los siniestros
Se podrán beneficiar aquellas compañías que demuestren la reducción de los accidentes laborales y que lleven a cabo medidas para prevenir los siniestros
Desde cobrar el paro a las vacaciones, los autónomos están en clara desventaja, en lo que a derechos laborales se refiere, con respecto a los asalariados
Salud en el trabajo y neoliberalismo.
Las pequeñas y medianas empresas no suelen tener un seguro contratado en caso de siniestro. La compañía aseguradora Mapfre ha hecho un estudio sobre la seguridad de las empresas y se ha llegado a la conclusión de que muy pocas invierten en este ámbito. En caso de siniestro, la mayoría, desaparecen.
Empresas que han implantado la jornada intensiva han llegado a reducir sus índices de absentismo y siniestralidad en un 60%
De los 468.023 profesionales que causaron baja a lo largo de 2013, 13.366 eran trabajadores por cuenta propia.
Mutuas y gestión privada de prestaciones públicas.
La reforma pendiente de los accidentes de trabajo.
Las mutuas de accidentes de trabajo aportarán antes de final de mes un total de 279 millones de euros al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la conocida como hucha de las pensiones.
La Unión Europea y España renuevan sus programas estratégicos relacionados con la siniestralidad laboral, que en los primeros cinco meses del año volvió a crecer en nuestro país.
Las bajas laborales por esta causa afectan a unos 50.000 trabajadores y cuestan 150 millones anuales
Empleo quiere otorgar más poder a los médicos de las mutuas y Sanidad se opone La Oficina Económica de Moncloa será quien tenga la última palabra
Un aliado clave contra la siniestralidad.
Los dos trabajadores realizaban tareas de mantenimiento en una máquina de extracción.
Cerebro posvacacional.
Las consultas para conciliar el sueño aumentan un 15% en septiembre Cambios de humor repentinos, irritabilidad, fobias... son los primeros síntomas
Este año están previstos 5.830 millones de gasto en prestaciones por incapacidad temporal El Gobierno introducirá cambios en la futura ley de Mutuas de Accidentes de Trabajo