![Celia Pérez, presidenta de Anfapa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CNVWSUMPHZN3HPUFK3PIM367AM.jpg?auth=1d49235513feee3c6edd8533dd3550e6ae8e1c5ff0ad80a20647b56a71c47f2b&width=414&height=233&smart=true)
Las empresas exigen un sistema más ágil para las ayudas a la rehabilitación
Los fabricantes de morteros ponen de ejemplo la buena gestión en Italia. Alerta en el sector por las diferencias de tramitación por autonomías
Los fabricantes de morteros ponen de ejemplo la buena gestión en Italia. Alerta en el sector por las diferencias de tramitación por autonomías
La Airef asume que cinco comunidades incumplirán el compromiso de déficit cero en 2020 y alerta del exceso de gasto en Madrid, Andalucía y Valencia
Redefinir la estructura de ingresos y mejorar la eficiencia del gasto es la receta del rigor fiscal
Se anuncia una reorganización de bonificaciones en cotizaciones sociales, y cambios en impuestos que afectan a las pymes.
Madrid, Barcelona y Bilbao entre los que más empeoran sus cuentas El saldo positivo agregado de las 16 mayores corporaciones caerá un 40% este año
Las comunidades tendrán que bajar su déficit al 0,3% y no al 0,7% pactado con Hacienda por la falta de Gobierno
La CE amenaza a España con una multa de 2.000 millones de euros Bruselas achaca el derrape presupuestario en gran parte al despilfarro previo al 20D
Berlín tiene poco interés y París teme la potencia agrícola de Brasil y Argentina España no cuenta con fuerza suficiente en Bruselas para imponer su criterio
La patronal Seopan prevé que la actividad continúe en negativo este año y denuncia la parálisis de la colaboración público-privada
La estabilidad fiscal está para ejercerla.
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha dicho hoy que el Gobierno va a acordar una senda de estabilidad y crecimiento con Bruselas “con absoluto realismo”.
La UE teme la formación de un Gobierno que cuestione sus políticas de austeridad y elevará el control como hizo con Grecia y Portugal. Bruselas exigirá una actualización de los presupuestos presentados por Rajoy, y tiene capacidad para imponer sanciones si no se cumplen sus dictados.
El Gobierno extiende a todo los autónomos la retención del 15% que se aplicaba a aquellos profesionales con rendimientos inferiores a 15.000 euros anuales
La alta intensidad en la generación de ocupación, independientemente de la naturaleza temporal de los contratos y su remuneración, funciona como un dinamizador de la propia demanda.
El giro electoral en las regiones puede repetirse en las generales y puede cuestionar la política de rigor fiscal que se ha aplicado hasta ahora.
La Airef identifica, no obstante, "riesgos considerables" de desviación en algunos supuestos expansivos y en los recortes de gasto También duda sobre la deuda pública y la Seguridad Social
El Ejecutivo aprueba el nuevo cuadro macro con un PIB del 2,9% Hacienda fía a la mayor actividad el alza de los ingresos fiscales
La ley de segunda oportunidad, que beneficia a pymes y autónomos, o la reforma de las tasas judiciales serán algunas de las medidas que se adopten en los próximos días.
El Ejecutivo espera que el coste laboral unitario crezca por debajo del 1% Sindicatos y patronal deben renovar el acuerdo de salarios que caduca en diciembre
A escasos días de que el Gobierno anuncie una nueva estrategia económica, el autor, tras repasar el estado de las finanzas públicas, aboga por una reforma fiscal que colabore a la reducción del déficit estructural.
A pocos días de que el Gobierno anuncie su plan de reformas, el autor hace un repaso a los presupuestos y a la necesidad de acordar una senda de consolidación que incorpore una reforma fiscal estructural.