El gigante nipón de los videojuegos Nintendo registró entre abril y junio, primer trimestre del año fiscal japonés, una pérdida neta de 24.534 millones de yenes (unos 211 millones de euros) por los efectos de la apreciación del yen.
Tubos Reunidos cerró el primer trimestre con unas pérdidas de 11,1 millones frente al beneficio neto de 1,7 millones del mismo periodo del año anterior, debido a la caída del precio del petróleo.
FCC perdió 16,3 millones debido a la sostenida caída del negocio de la construcción, a la venta de GVI y al tipo de cambio. Los ingresos cayeron el 6,8%.
El fabricante estadounidense de coches eléctricos achaca las pérdidas a problemas de producción que provocaron una menor entrega de los vehículos previstos.
La red social Twitter perdió en el primer trimestre 80 millones de dólares (71 millones de euros) después de haber facturado 595 millones de dólares, un 36% más que en el ejercicio pasado.
La empresa ha vendido cuatro filiales y ha integrado la actividad de otras nueve, de las que tres son españolas, una es estadounidense y cinco son mexicanas.
Abengoa registró unas pérdidas históricas de 1.213 millones de euros en 2015, tras impactos negativos por 878 millones. KPMG debe tener listo el plan financiero esta semana para que el grupo pueda tener opción a evitar el concurso.
Las provisiones no recurrentes ascienden a 718 millones
Las ventas caen un 3% por el impacto de Latinoamérica
Reduce la deuda neta un 16% entre octubre y diciembre hasta 700 millones
Los resultados estuvieron apoyados en el crecimiento del negocio, tanto en España como en el exterior, y en las mejoras de eficiencia adoptadas por el grupo de juego privado.
Yahoo pondrá en marcha un plan de recorte de gastos que incluye la reducción del 15% de su plantilla, así como el cierre de oficinas en Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México, Dubai y Milán.
La multinacional prevé que sus ventas anuales sumarán un total de 47.003 millones de euros, un 6,7% por debajo de la cifra de negocio alcanzada un año antes.
NH Hotel Group registró unos números rojos de 13,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 67,2% respecto a las pérdidas de 42,2 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2014.
La eléctrica alemana E.on sufrió hasta septiembre una pérdida neta récord de 5.670 millones, frente al beneficio de 255 millones por las depreciaciones de centrales energéticas de generación convencional.
Excluyendo los negocios de Testa y Obraser, la socimi, que comenzó su actividad el 30 de junio de 2014, habría obtenido un beneficio de 146,6 millones de euros.
Sus ventas en los nueve primeros meses alcanzaron los 45.574 millones de euros, lo que supone un 18,1% menos que los 55.659 millones de euros de un año antes.
El grupo multinacional nipón Sony logró entre abril y septiembre, primer semestre del año fiscal en Japón, un beneficio neto de 116.000 millones de yenes (878 millones de euros), tras perder 109.000 millones de yenes (825 millones de euros) en el mismo período de 2014.
Primeras consecuencias financieras del escándalo del trucaje de motores diésel. Volkswagen registró en el tercer trimestre las primeras pérdidas en al menos 15 años.
Entre enero y septiembre, la firma controlada por el fondo británico CVC registró una facturación de 626,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 11,8%, debido fundamentalmente a la subida de precios.
Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, ha adelantado que espera registrar pérdidas de 6.200 millones de euros en sus cuentas del tercer trimestre. Propondrá reducir o suprimir el dividendo correspondiente al ejercicio 2015.
Afrontará el golpe con 3.600 millones de deuda subordinada para no ampliar capital
Sareb tiene tres meses para retasar "al menos el 50%" de su cartera, lo que supone al menos 250.000 activos, para apuntarse las minusvalías que detecte en su cartera de activos.
Revisa a la baja su previsión de ingresos para este año
El grupo lastminute.com, conformado por lastminute y Bravofly Rumbo, ha registrado pérdidas de 4,2 millones de euros, mientras que la compañía revisa a la baja su previsión de ingresos a cierre de año.
La compañía registró unas pérdidas operativas de 184 millones de dólares en el segundo trimestre. Además, ha reducido sus previsiones de fabricación para el año en un 10%.
La compañía tecnológica Indra perdió en el primer semestre del año 436 millones de euros, frente al beneficio de 60 millones del mismo periodo de 2014, por provisiones y deterioros de fondo de comercio y de activos.
El presidente no ejecutivo de NH, Rodrigo Echenique, ha comunicado que dejará de desempeñar sus funciones en los próximos meses , una vez que se designe al relevo idóneo .
Microsoft ha registrado en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal pérdidas por un importe récord de 2.958 millones de euros, principalmente por el deterioro del valor de los activos de Nokia.
La acción sube un 12,88% tras detallar el plan estratégico
Indra ha presentado su Plan Estratégico 2015-2018 que prevé un crecimiento de las ventas entre el 2,5% y el 4,5% anual. Además espera ahorros de costes de entre 180 y 200 millones. La firma aflorará 395 millones de pérdidas por revisión del valor de varios activos y proyectos anulados.
Un cargo extrordinario de 178 millones relacionado con ajustes contables disparan los números rojos de eDreams hasta 181 millones de euros desde los 20 millones del año pasado.
Tras unas dotaciones extraordinarias de 256 millones
Eroski registró unas pérdidas de 280,2 millones en su ejercicio fiscal 2014-2015, cerrado el pasado 31 de enero, lo que supone casi triplicar (+169,4%) los números rojos registrados un año antes.
El Grupo NH Hoteles ha registrado unas pérdidas de 28,2 millones de euros en el primer trimestre del año, un 16,7% inferiores a las registradas en el mismo periodo de 2014,