Fomento: el peaje en autovías llegará “tarde o temprano”
Seopan ha pedido un plan extra de obras por 32.500 millones, con actuaciones en agua, logística, sanidad y educación.
Seopan ha pedido un plan extra de obras por 32.500 millones, con actuaciones en agua, logística, sanidad y educación.
Portugal, con una buena red de carreteras, pero de pago, las medidas de austeridad e incremento de ingresos han llevado a una subida general de peajes y con ello una caída del turismo de interior.
OHL Concesiones considera que parte de la solución al problema de riesgo de quiebra que presentan un conjunto de autovías pasa por extender el cobro de peaje a toda la red de autovías.
Los estragos causados por los excesos navideños van a ser más llevaderos este enero. Luz, gas, butano o transporte se congelan o bajan levemente para alegría del bolsillo.
El colectivo urge apoyo a Fomento en sus protestas ante Bruselas
La autopista de peaje Ocaña-La Roda presentará un convenio de acreedores para poder así pasar a formar parte de la empresa nacional con la que Fomento ultima rescatar a las nueve vías de pago en quiebra.
Las nueve autopistas en quiebra que el Ministerio de Fomento ultima integrar en una sociedad pública para evitar su liquidación registraron una caída de tráfico del 9,3% durante el primer trimestre del año.
Reacción al anuncio de la ministra Ségolène Royal
Antes del estallido de la crisis económica la intensidad media diaria de estas vías superaba los 20.230 vehículos.
La Asociación Española de la Carretera pide 6.200 millones para reparar todos los desperfectos, reponer 330.000 señales y pintar 52.000 kilómetros de carretera Defiende la implantación de la tasa por uso en las autovías como pide la comisión Lagares
El presidente de Seopan, Julián Núñez, prevé que en menos de un mes esté lista una solución definitiva para resolver los problemas que atraviesan las autopistas de peaje en concurso de acreedores.
La red de autopistas de peaje cerró el ejercicio 2013 con una intensidad media diaria de tráfico de 15.864 vehículos, volumen un 4,89% inferior al de 2012, que retrotrae el número de usuarios de las vías de pago a su nivel mínimo desde 1996.
Las autopistas de peaje españolas han vivido en 2013 un desplome del tráfico, con una media de 16.000 usuarios diarios, un nivel de finales de la década de los noventa.
Aeropistas y su filial Eje Aeropuerto, concesionarias la autopista de peaje que da acceso a la Terminal 4 del aeropuerto madrileño y filiales de OHL, han solicitado el concurso con un pasivo de 557,7 millones.
El Ejecutivo quiere cerrar un conflicto que amenaza a todo el sistema concesional español Las empresas insisten en poarticipar en la nueva entidad pública con un 49% del capital
El presidente de la patronal de concesionarias de autopistas de peaje Aseta, José Luis Feito, ha asegurado que las autopistas radiales de Madrid serían viables si se tarificase la M-50.
Abertis y la Generalitat de Cataluña han alcanzado un acuerdo en virtud del cual se implantará un programa de descuentos para los clientes de las autopistas que oscilarán entre el 10% y el 30% en función del tramo y la vía.
Las patronales esperan que los costes por peajes en Francia se disparen hasta un 30% El Gobierno galo espera captar unos 1.200 millones al año Los nuevos peajes afectarán a 15.000 kilómetros de carreteras
Guipúzcoa cobraría un peaje blando al resto de vascos y tarifa general para los de fuera La diputada de Movilidad e Infraestructuras presenta el plan al consejero navarro de Fomento Álava rechaza cobrar por circular y Navarra tiene serias dudas El sistema de tarificación entraría en vigor en octubre de 2014 Las asociaciones del transporte de carga lanzan críticas contra el proyecto
Las autopistas de peaje españolas registraron un descenso del 8% en su tráfico medio diario en el primer trimestre del año, que cerró con 13.358 usuarios al día
El tráfico en las autopistas estatales de peaje se ha desplomado un 30% desde los máximos de 2006, hasta contabilizar una media diaria de 16.641 vehículos en 2012