![El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, en el Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DNBOI6GD3NPYRNQ6P4AZMYOOS4.jpg?auth=bc24e705ed9933833426a64d7decddd990db92d3d7af4a84da53293422662561&width=414&height=311&smart=true)
El PNV, dispuesto a apoyar la investidura de Sánchez
Los nacionalistas vascos, muestran su disposición a apoyar a Sánchez aunque no le solucione la investidura. No desvelan si prefieren una alianza del PSOE con Podemos o con Ciudadanos.
Los nacionalistas vascos, muestran su disposición a apoyar a Sánchez aunque no le solucione la investidura. No desvelan si prefieren una alianza del PSOE con Podemos o con Ciudadanos.
Rajoy ha advertido que el Gobierno está en funciones pero ni la ley ni la Constitución están en tregua . Por ello, anunció que recurrirá las leyes catalanas de Hacienda y Seguridad Social
Defiende que el Estado pague un complemento salarial a los trabajadores con sueldos bajos
Pedro Sánchez se ha reunido durante cerca de una hora con Pablo Iglesias. El líder de Podemos, ha dicho Sánchez, me propone una negociación exclusiva y excluyente que rechaza. España tiene que constituir un Gobierno .
Una coalición PP y PSOE con presidencia alternativa y sin Rajoy.
Los equipos del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y del candidato socialista a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mañana una primera reunión en la que pactarán un calendario y por la tarde se sentarán ya en torno a una mesa a negociar en torno a cinco ejes.
Sánchez está cerca de Iglesias en medidas sociales y laborales El líder del PSOE comparte con Rivera la defensa de la estabilidad presupuestaria
"Sánchez me dijo que no quería saber nada del PP", recuerda el presidente del Gobierno
Avisa que todas las reformas de calado necistan contar con el Partido Popular
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) acaba de publicar el primer barómetro electoral tras la celebración de los comicios del 20D. El PP volvería a ganar con el 28,8% de los votos.
El exministro Jordi Sevilla, el portavoz en el Congreso, Antonio Hernado y el exconsejero del Gobierno vasco Rodolfo Ares formarán parte del grupo negociador del PSOE en el Congreso.
Sánchez: "La regeneración del PP pasa por un PP en la oposición"
El PP se quedará con la Comisión Constitucional, Ciudadanos se queda con Presupuestos y el PSOE presidirá 10 comisiones parlamentarias.
Iglesias y Rivera rechazan una alianza a tres que incluya a PSOE, Podemos y Ciudadanos. El PP asegura que votará en contra de cualquier candidato que no sea Rajoy.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, sostiene que con una abstención de Ciudadanos se puede poner en marcha un gobierno de transición para hacer reformas .
En la propuesta de Podemos, la formación morada ocuparía tanto las últimas como las primeras filas de una porción central y de la izquierda del hemiciclo.
Los agentes sociales discrepan sobre qué perfil debería tener el Ejecutivo Los autónomos reprochan a los partidos que pongan en riesgo la mejora económica
Mientras los dos grandes partidos coinciden en apurar la nueva ronda de consultas que inicia mañana el Rey, Podemos insta al PSOE a que clarifique ya si tiene intención de pactar con ellos.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha comunicado hoy al Rey que los escaños de su partido están dispuestos para “desencallar” la actual situación.
Se han celebrado las elecciones generales en España, con un resultado que no permite a ningún partido formar gobierno en solitario.
El jefe del Estado se interesa por la posición de UPN y CC ante una “posible reforma constitucional”.
El consejo ciudadano estatal de Podemos ha acordado que sus diputados renuncien a privilegios como las pensiones a exparlamentarios, la tarjeta de 3.000 euros para taxis o el pago de internet en casa.
La creciente ausencia de corbatas en el Congreso es un reflejo de los cambios de etiqueta El estilo es una decisión personal, y por tanto evoluciona.
El Estado autonómico y la teoría de la organización.
El socialista Patxi López ya es el décimo presidente del Congreso que ha habido durante la democracia y el primero que no pertenece al partido que ha ganado las elecciones.
Por primera vez, el máximo responsable de la Cámara Baja no formará parte de la lista más votada
Patxi López se ha convertido en el décimo presidente del Congreso que ha habido durante la democracia. Es el primer presidente de la Cámara Baja que no pertenece al partido que ha ganado las elecciones.
Obtuvo 130 votos, la suma exacta de PSOE y Ciudadanos, frente a los 71 de la candidata de Podemos
Los socialistas propondrán derogar la reforma laboral e instaurar un ingreso mínimo vital. Podemos, paralizar desahucios y el copago.
El presidente de EEUU, Barack Obama, cumplió hoy su promesa de dar un último discurso sobre el Estado de la Unión “no tradicional”, en el que sacó pecho por sus logros.
Rajoy propone a Pío García Escudero para presidir nuevamente el Congreso
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha condicionado hoy los futuros entendimientos de su partido con el PSOE a que los socialistas acepten la conformación de cuatro grupos.
Mantiene su negativa a formar una gran coalición con el PSOE
El nuevo presidente de la Generalitat dice que no le "temblarán las piernas" Elegido con los votos de JxSí y la CUP, apuesta por proclamar la independencia en 18 meses
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró que si Mariano Rajoy no logra ser investido, el PSOE asumirá su responsabilidad y convocará a las fuerzas de progreso para formar Gobierno.
PP y Ciudadanos se reúnen para buscar "estabilidad y pluralidad" en la Mesa de Congreso
La CUP decidirá finalmente el domingo 3 de enero si acepta la propuesta de acuerdo de JxSí sobre la investidura, que incluye medidas políticas y a Artur Mas como presidente.
El Partido Popular ha aceptado hoy la baja de militancia de Gustavo de Arístegui y ha propuesto la no adscripción del diputado electo Pedro Gómez de la Serna al grupo popular.
Rousseff gana, pero Brasil pierde.
El PP gana las elecciones en el Senado, con 121 escaños de los 208 en juego, seguido del PSOE, con 50 y Podemos, con 16.