
Meliá superó en el primer trimestre los ingresos previos a la pandemia
Prevé un crecimiento de reservas del 30% para la próxima temporada alta en comparación con la de 2019
Prevé un crecimiento de reservas del 30% para la próxima temporada alta en comparación con la de 2019
La subida de los ingresos se vió diluida por el impacto del alza de la energía, bebidas y alimentos
Los otros protagonistas del día.
La recuperación de la demanda es insuficiente para abordar la transformación del sector
Duplica el número de inmuebles en el país asiático hasta los 24 gracias al acuerdo con Vinpearl
Las familias Escarrer, Barceló, Fluxá, Matutes y Riu lideran el sector turístico dentro y fuera de nuestro país y además ostentan 50 de las mayores fortunas españolas
Pierde la mayoría tras traspasar el 46,969 % que tenía en las sociedades familiares Obligará a mayorías reforzadas del 80% para cuando fallezcan él y su mujer
El consumo anual de botellas en sus establecimientos asciende a 22 millones La supresión eliminará quince de toneladas de emisiones de CO2 al año
El consejero delegado de la hotelera asegura que el mes de octubre fue "horroroso" "Algo ha mejorado la situación pero para el mercado de congresos y convenciones no hay ninguna visibilidad", explica
El ingreso por habitación sube un 8% por el alza de precios El pasivo aumenta un 14,7% hasta los 622 millones
El consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha considerado que el mayor riesgo al que se enfrenta la industria turística a nivel mundial es la plataforma Airbnb
La cadena prevé abrir más de 18 hoteles este año y destinar cerca de 100 millones a la rotación de activos.
Las posiciones cortas en Meliá no paran de incrementarse y suponen ya un 12,37% de su capital. Pero lejos de pretender castigar la acción de la compañía, buscan evitar la volatilidad de la acción a los tenedores de bonos canjeables de la hotelera.