Despachos originarios de países como Francia, Alemania o China se han incorporado al mercado español en los últimos años
Oficinas propias, integraciones y alianzas son las fórmulas utilizadas
Ha clausurado el Seminario del Notariado celebrado la UIMP Segismundo Álvarez, notario y director del encuentro
También ha participado Francisco Marín Castán, presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo
"El proceso debe crear normas que reduzcan la necesidad de hacer más normas"
"No existe en la UE ningún sistema de justicia que sea referente, solo algunas partes"
Casi 60 despachos analizan los 150 casos más significativos que han llegado a las firmas
Las operaciones aumentan, son más sofisticadas y cada vez menos vinculadas a la crisis
Es importante tener claros los dos mecanismos de responsabilidad de los administradores
Habrá que analizar caso a caso para determinar si es posible o no el inicio de las acciones individuales
Un 75% de las empresas en concurso necesitaría al menos 25 años para atender sus deudas con los recursos que genera
El sector de servicios no inmobiliarios representa el 56,6% de las concursadas
"Limitar a un único juzgado por provincia el conocimiento de este tipo de asuntos hace albergar dudas sobre su capacidad"
Analiza las primeras dudas surgidas tras la implementación de los juzgados de cláusulas suelo
La media de tiempo de resolución en esta jurisdicción es 12 meses y 20 días
La liquidación de empresas en procedimiento concursal tarda casi cuatro años
La aplicación de la nueva regulación que da más poder a los socios minoritarios tiene limitaciones
Los socios minoritarios pueden ver limitados sus derechos en determinados casos
Más de 750 preceptos, 507 por encima de los de la Ley que derogará casi en su integridad
“La historia de la ley concursal es la historia de sus reformas” así lo reconoce la Comisión General de Codificación
La Ley de la Segunda Oportunidad contempla mecanismos para que los autónomos endeudados queden exonerados de las deudas contraídas y puedan seguir ejerciendo su actividad
Los economistas del Refor exigen reducir los privilegios que aún mantienen los créditos públicos en los procesos de insolvencia
Reclaman que el periodo para exonerar deudas se reduzca de cinco a tres años
Si la compañía esconde un negocio viable atrapado en una sociedad insolvente, la mejor opción es transimitir la unidad productiva a una tercera sociedad