
Bestinver: “Nos gusta más Santander sin Orcel que con Orcel”
La gestora de fondos entra en el accionariado de la entidad financiera
La gestora de fondos entra en el accionariado de la entidad financiera
La entidad financiera asegura que es "inaceptable" compensar al ejecutivo por sus remuneraciones pasadas, estimadas en unos 50 millones de euros Cae un 1% en Wall Street tras conocerse la decisión
El fracasado fichaje del banquero deja a todos con la cara colorada
Orcel podría dejar que su nuevo juguete funcionara solo; el riesgo es que emprenda una gran fusión que el banco no necesita
UBS posee capital tangible 16.000 millones de euros de capital tangible, más del 40% del total, que no está asignado a sus divisiones
Lleva 20 años trabajando con los Botín en sus fusiones internacionales
Los analistas consideran positivo el traspaso de poderes realizado en las dos entidades No prevén cambios en la apuesta digital de BBVA y sí esperan algún mensaje de Santander sobre el capital y la asignación gerográfica de activos
El discreto nombramiento de Torres contrasta con el de Orcel en la competencia
El italiano ha sido asesor de cabecera de Ana y Emiilio Botín durante 20 años Los directivos deben prepararse para correos de medianoche y llamadas de madrugada
La presidenta del grupo financiero presenta los nuevos servicios de Openbank, la filial 'online' El grupo planta cara al auge de las 'fintech' con la venta de fondos de inversión de bajo coste
Goldman Sachs prevé que las elecciones en Brasil pueden impulsar el valor en bolsa Los títulos del banco se apreciaban a mediodía un 0,4% hasta los 4,49 euros
Ana Botín nombra a José Antonio Álvarez presidente del banco en España Bruce Carnegie Brown y Álvarez serán los únicos vicepresidentes de la entidad
UBS estudia la opción de la capital madrileña para parte de su equipo de banca de inversión Madrid afronta la dura competencia de París, Dublín o Fráncfort
Barclays paga un precio tolerable.
El fiasco de Unicredit
Cultura empresarial a tres bandas
Andrew Cuomo, fiscal general de Nueva York, ha citado este jueves a prestar declaración a siete ejecutivos vinculados a Merrill Lynch y Bank of America, según una fuente próxima a la investigación judicial que el fiscal lleva adelante para determinar si los directivos de estas entidades se repartieron alrededor de 2.800 millones de euros en primas mientras Merrill Lynch recibía el auxilio económico del Estado. Los ejecutivos se habría repartido estas retribuciones antes de septiembre de 2008, cuando Bank of America compró Merrill Lynch para evitar su quiebra.