Las operadoras de telecomunicaciones han destinado hasta el momento cerca de 14.700 millones de euros a la compra de espectro para la telefonía móvil 4G en los distintos países europeos. Un dinero que, en su mayoría, ha ido a parar a manos de los Estados que, a su vez, lo han destinado a reducir la deuda pública. Hasta ahora, Alemania, Italia, Francia y España han concentrado las mayores inversiones.
Contrato de suministro de gas natural con el Gobierno de Venezuela
Álvaro Nadal destaca entre los 16 altos cargos nombrados por el primer Consejo de Ministros de la era Rajoy. Se combinan expertos tecnócratas con perfiles jóvenes muy cercanos al presidente del Gobierno. Fernando Jiménez Latorre y Antonio Beteta serán los escuderos de Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, en Economía y en Hacienda, respectivamente.
Los bancos europeos recibieron casi 490.000 millones del BCE el pasado miércoles, y ahora que tienen el dinero han puesto a resguardo unos 82.000 millones.
El Tribunal Supremo ha suspendido la decisión del Ministerio de Industria de rebajar los peajes de la luz en octubre para compensar el encarecimiento de la energía y, con ello, forzar una congelación de la tarifa eléctrica, informó ayer Europa Press, citando fuentes jurídicas.
Apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona
Unnim, controlada por el Estado, ha cerrado el tercer trimestre con unas pérdidas de 107 millones de euros, que contrastan con el beneficio neto de 25 millones de euros que obtuvo en el primer semestre. Un deterioro que la entidad achaca al saneamiento de la cartera de préstamos e inmuebles y a los costes de la fusión.
Uno es un técnico, con experiencia en el sector privado; el otro, catedrático de Hacienda Pública y exministro del ramo. Rajoy los ha elegido para sacar a España de la crisis.