![La cumbre de la purísima y sus milagros](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3PVFGU3W4ZMOJLWFEQNXJSQ7IM.jpg?auth=074af52002a9668726578a18392f3e00a7cb9ca0ef7544c47e8710c3c898a972&width=414&height=233&smart=true)
La cumbre de la purísima y sus milagros
La cumbre de la purísima y sus milagros
La cumbre de la purísima y sus milagros
Los depósitos no son la única manera de beneficiarse de la guerra del pasivo desatada entre los bancos. Los fondepósitos, fondos que invierten en depósitos, representan una alternativa a tener en cuenta a la hora de rentabilizar los ahorros. Conviene valorar, sin embargo, las ventajas y los inconvenientes que presenta este tipo de producto.
Decenas de miles de personas protestan en Moscú contra los resultados de los comicios parlamentarios celebrados el pasado domingo en Rusia bajo el lema "Por unas elecciones limpias".
El oráculo de Ohama sigue buscando sucesor. En la carrera para sustituirle al frente de Berkshire Hathaway se han posicionado dos nombres, David Sokol y Ted Weschler. Mientras tanto Warren Buffett ha asegurado que su hijo Howard, dedicado al cultivo de maíz y soja, podría ser el futuro presidente no ejecutivo de la entidad porque entiende los "valores" de su compañía".
Telefónica y su BlueVia patrocinan el primer AppCircus Academy de Madrid
Los ecologistas presionan a Rajoy para conservar el Ministerio de Medio Ambiente
Agenda semanal del 12 al 16 de diciembre
Este lunes, 12 de diciembre, se subastarán en el salón de actos del Archivo Regional de Toledo los vehículos de alta gama de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Una de las medidas que contempla el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos del Gobierno de María Dolores de Cospedal.
La agencia de rating estadounidense Standard & Poor's ha amenazado con rebajar la calificación a un total de quince compañías aseguradoras europeas, entre ellas, dos españolas, Mapfre y Nacional de Reaseguros, a causa de la crisis financiera en la que está sumida la eurozona.
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha declarado que los acuerdos alcanzados en la cumbre de la Unión Europea esta semana resolverán la crisis de deuda de la zona euro y que Alemania necesita una Europa fuerte.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el indulto del consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, de la condena de tres meses de arresto e inhabilitación que le había impuesto el Tribunal Supremo por acusación falsa cuando presidía Banesto, en 1994.
El ministro de Finanzas británico, George Osborne, ha opinado este sábado que el Gobierno ha tomado "la decisión correcta para Reino Unido" al negarse a aceptar una mayor integración económica y política como la propuesta en la cumbre de Bruselas.
El Tribunal de Cuentas ha constatado que muchos de los contratos que el Gobierno adjudicó con motivo de la presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010 se concedieron sin la publicidad con la que habrían de haberse tramitado.
Aena ha informado que el aeropuerto de Barajas ya opera con normalidad después de haber sufrido retrasos de hasta una hora por la niebla. 100 vuelos han sufrido retrasos y los vuelos operan con 20 minutos de retrasos.
Con más de 1.300 enmiendas presentadas en la Cámara Baja, el plan de ajuste presupuestario del primer ministro italiano, Mario Monti, ha encontrado un importante escollo en su tramitación por la oposición de un grupo de parlamentarios a los recortes en sus sueldos.
De herejías y ortodoxias
El euro avanza pero no despeja todas las dudas
Facebook, Twitter o Linkedin se han convertido en herramientas básicas para los reclutadores. Los expertos explican las claves para situarse correctamente
Horta-Osório solicita volver a ocupar su puesto de consejero delegado en Lloyds
Los sindicatos rechazan un recorte del 20% la plantilla de Unicaja y Caja España
La venta de viviendas desciende un 30% hasta septiembre
Enrique Ramírez desgrana los factores clave que convierten a una firma en líder en el campo de la ingeniería, en particular ante el reto de la internacionalización para seguir creciendo
Las Bolsas reaccionan bien a un pacto aún incierto
Una disección de nuestro entorno
Alemania se niega a ampliar los fondos de rescate tras lograr solo un incierto acuerdo para reforzar la disciplina fiscal al margen de las instituciones comunitarias
Relevo en Gibraltar
La renuncia a nuevas quitas supone un alivio para la banca