El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado 247.175,2 millones de euros en la subasta de liquidez con vencimiento a siete días que celebra todas las semanas, lo que representa la cantidad más elevada proporcionada a los bancos de la eurozona por el instituto emisor en 2011.
Francia, Bélgica y Luxemburgo negocian cómo proporcionar garantías temporales de deuda estatal para el banco Dexia, mientras buscan concretar el acuerdo por 90.000 millones que alcanzaron en octubre, informó hoy el diario belga <i>De Tijd</i>.
El nuevo gobierno conservador no presentará su plan de ajuste hasta que conozca con exactitud la situación de las cuentas públicas en España, dijo hoy el coordinador de la campaqa electoral del PP, Miguel Arias Cañete.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha denunciado la "codicia" y la conducta "escandalosa e inmoral" de algunos directivos de entidades financieras que, pese a hacer un "daño terrible" a sus 'empresas', son recompensados con "cantidades astronómicas".
Las pernoctaciones hoteleras repuntaron el 3,2% en octubre respecto al mismo mes de 2010 hasta sumar 24,7 millones, mientras que la estancia media creció un 3,5% y se situó en 3,2 noches por viajero, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La jugada planteada BBVA para mejorar su ratio de capital de máxima calidad puede ser una opción atractiva para sus clientes. Les ofrece bonos que obligatoriamente se convertirán en acciones, pero la posibilidad de que sufran pérdidas es muy improbable.
El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, ha calificado este miércoles de "auténtico mazazo inesperado y abuso democrático" los nuevos recortes anunciados por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, a quien ha acusado de cometer un "fraude contra los electores" por "ocultarles su agenda" antes de las elecciones generales del pasado domingo.
El Tamagotchi, el pequeño huevo electrónico que introdujo el concepto de mascota virtual, cumple hoy 15 años tras haber recibido los atentos cuidados de 78 millones de usuarios y protagonizado más de un estudio sociológico.
Las Juntas Electorales Provinciales comienzan esta mañana el recuento del voto de los españoles residentes en el exterior y el escrutinio final de todas las papeletas, como paso previo a la proclamación oficial de los resultados de los comicios.
Ahora sí, o eso asegura el Banco de España. La institución supervisora ha esperado a que se despejaran las dudas electorales para finalizar con los grandes flecos que aún quedaban pendientes de la reestructuración y recapitalización del sistema financiero español.
El presidente catalán, Artur Mas, hizo público ayer su plan para enderezar las cuentas públicas y cumplir con el objetivo de déficit en 2012. Para ello impondrá el copago farmacéutico, reducirá otra vez el sueldo a los funcionarios y aplicará una subida generalizada de tasas, con lo que obtendrá 1.000 millones adicionales.
El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, decidió ayer atrincherarse en su cargo tras dimitir un día antes de Bankia. El consejo de Bancaja analizó las razones por las que Olivas dejó Bankia y la intervención de Banco de Valencia. Olivas no dejará el cargo previsiblemente hasta que no haya un sustituto de consenso.
El Ibex ha perdido el 8.000 bajo la presión de la prima de riesgo, que ha llegado a un nuevo récord en 469 puntos básicos. Las agencias de rating y Merkel han pedido al nuevo Gobierno que tome medidas urgentes.
Alrededor de medio centenar de empresas han solicitado ya, o van a solicitar, las nuevas licencias para operar en el sector del juego en España. Prevén recibirlas en torno al 20 de diciembre, antes de que el nuevo Gobierno tome posesión. Entre los solicitantes, grupos de medios de comunicación.