_
_
_
_
La compañía se dispara más de un 10% tras comenzar con un desplome del 28%

Fergo Aisa vuelve a negociarse cinco meses después con fuertes altibajos

Fergo Aisa fue suspendida de negociación a finales del pasado mayo, después de que no pudiera presentar sus cuentas auditadas de 2010 debido a la solicitud de concurso de acreedores de Catalunyacaixa. Tras comunicar el viernes a la CNMV su plan de viabilidad ha vuelto a negociarse esta mañana. Sube más de un 10%, tras comenzar con pérdidas del 28%.

Tienda de Vodafone
La operadora paga las consecuencias de su reposicionamiento en el mercado nacional

La guerra de precios hunde el resultado de Vodafone en España

G. S. Vega / I. Abril|

Vodafone ha tenido que elegir entre susto o muerte en España y ninguna de las opciones era buena, al menos a corto plazo. La guerra de precios en la que se han enzarzado las operadoras ha dejado una profunda cicatriz en las cuentas de la filial nacional, pero la estrategia le ha permitido captar clientes y situarse para el futuro.

Vista de la sede de Endesa en Madrid
El grupo gana 1.978 millones, el 27,3% menos

La ausencia de extraordinarios y el negocio español lastran el resultado de Endesa

Endesa anunció hoy que registró un beneficio de 1.798 millones en los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone un retroceso del 27,3%. Este resultado se debe a la ausencia de extraordinarios en 2010 registró una plusvalía de 881 millones por la integración en Enel del negocio de cogeneración y renovables. La filia española y portuguesa registró un retroceso del 35% en el beneficio neto.

Posee deuda italiana por 370.000 millones de euros

La banca gala concentra el 35% del riesgo transalpino

Las entidades francesas, alemanas y estadounidenses suman juntas 750.000 millones en deuda soberana italiana, el 70% del total en manos de la banca mundial. El conjunto de la deuda transalpina que posee la banca, y que se concentra sobre todo en Francia, multiplica por 10 a la griega y dobla la irlandesa.

Silvio Berlusconi, en una foto de archivo.
El rumor de renuncia de Berlusconi contiene las caídas de las Bolsas

El mercado presiona para un cambio político en Italia

Italia se ha convertido en el nuevo foco de tensión política. Los rumores sobre la dimisión del primer ministro, Silvio Berlusconi, propiciaron ayer un brusco cambio de rumbo de las Bolsas que, salvo la española -penalizada por el pago de dividendo de Telefónica (el Ibex bajó un 1,4%)-, cerraron con suaves descensos después de otra apertura de infarto. Los mayores sobresaltos se vivieron en la deuda, con la prima de riesgo italiana desbocada: se disparó 33 puntos, hasta 487. La española solo subió 10 y cotiza en 385.

Relanza desde su nueva filial digital las inversiones en 'start-ups' con esta operación en EE UU

Telefónica entra en Quantenna para controlar su tecnología wifi

Telefónica ha relanzado su estrategia de inversión en start-ups. Así, su filial Telefónica Ventures, ahora encuadrada en la nueva Telefónica Digital, ha entrado en el capital de la estadounidense Quantenna, especializada en tecnologías para redes wifi. En los últimos tiempos, la operadora había entrado en empresas como Assia, Eventful, Loomia, GestureTek, Amobee y Kyte.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_