Un total de 12,006 millones de espectadores siguieron anoche en las diferentes televisiones el cara a cara entre el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el candidato del PP, Mariano Rajoy, debate que consiguió un 27,4% de rating y un share total de 54,2%, según las cifras facilitadas por Kantar Media.
La compañía se dispara más de un 10% tras comenzar con un desplome del 28%
Fergo Aisa fue suspendida de negociación a finales del pasado mayo, después de que no pudiera presentar sus cuentas auditadas de 2010 debido a la solicitud de concurso de acreedores de Catalunyacaixa. Tras comunicar el viernes a la CNMV su plan de viabilidad ha vuelto a negociarse esta mañana. Sube más de un 10%, tras comenzar con pérdidas del 28%.
Vodafone ha tenido que elegir entre susto o muerte en España y ninguna de las opciones era buena, al menos a corto plazo. La guerra de precios en la que se han enzarzado las operadoras ha dejado una profunda cicatriz en las cuentas de la filial nacional, pero la estrategia le ha permitido captar clientes y situarse para el futuro.
Apertura moderadamente alcista gracias a Wall Street y a la expectativa de que dimita Berlusconi. Se espera mucha volatilidad con las noticias que lleguen de Italia.
Gas Natural Fenosa ganó el 0,3% menos en los nueve primeros meses del año hasta 1.114 millones de euros por la ausencia de plusvalías. Ajustando por las plusvalías y minusvalías de las desinversiones de activos realizadas tanto en 2011 como en el mismo período de 2010, el beneficio neto crecería en un 11,6%.
Baja un 6,9% interanual frente al 7,4% de septiembre
El valor de las viviendas siguió bajando en octubre, aunque de forma algo más moderada. Los precios registraron una caída interanual del 6,9% frente al descenso del 7,4% del mes anterior. De este modo, el ajuste acumulado desde diciembre de 2007 también se frenó ligeramente y se sitúa en el 23,7%, según Tinsa.
Culmina así el proceso de acuerdo con los acreedores
El importe del tramo B del crédito sindicado a Metrovacesa ha quedado fijado en 531,13 millones de euros, comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la cuarta constructora española.
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea estuvieron de acuerdo hoy en que se multe a los países con desequilibrios macroeconómicos preocupantes, como el desempleo excesivo, pero sólo cuando los afectados ignoren repetidamente las recomendaciones europeas para remediarlos.
Endesa anunció hoy que registró un beneficio de 1.798 millones en los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone un retroceso del 27,3%. Este resultado se debe a la ausencia de extraordinarios en 2010 registró una plusvalía de 881 millones por la integración en Enel del negocio de cogeneración y renovables. La filia española y portuguesa registró un retroceso del 35% en el beneficio neto.
El fabricante automovilístico japonés Toyota Motor, todavía líder mundial del sector, ganó 81.581 millones de yenes (760 millones de euros) entre abril y septiembre, un 71,8% menos que en el mismo semestre de 2010.
Las entidades francesas, alemanas y estadounidenses suman juntas 750.000 millones en deuda soberana italiana, el 70% del total en manos de la banca mundial. El conjunto de la deuda transalpina que posee la banca, y que se concentra sobre todo en Francia, multiplica por 10 a la griega y dobla la irlandesa.
Italia se ha convertido en el nuevo foco de tensión política. Los rumores sobre la dimisión del primer ministro, Silvio Berlusconi, propiciaron ayer un brusco cambio de rumbo de las Bolsas que, salvo la española -penalizada por el pago de dividendo de Telefónica (el Ibex bajó un 1,4%)-, cerraron con suaves descensos después de otra apertura de infarto. Los mayores sobresaltos se vivieron en la deuda, con la prima de riesgo italiana desbocada: se disparó 33 puntos, hasta 487. La española solo subió 10 y cotiza en 385.
El presidente de la inmobiliaria Habitat será condenado a un año de cárcel por la muerte de cinco operarios en una obra, en 2006. Bruno Figueras evitará previsiblemente el ingreso en prisión.
Relanza desde su nueva filial digital las inversiones en 'start-ups' con esta operación en EE UU
Telefónica ha relanzado su estrategia de inversión en start-ups. Así, su filial Telefónica Ventures, ahora encuadrada en la nueva Telefónica Digital, ha entrado en el capital de la estadounidense Quantenna, especializada en tecnologías para redes wifi. En los últimos tiempos, la operadora había entrado en empresas como Assia, Eventful, Loomia, GestureTek, Amobee y Kyte.
La escasez de discos duros ocasionada por las inundaciones en Tailandia golpeará a la industria del PC. Barclays Capital prevé un incremento en las ventas de un 4,3% en el cuarto trimestre frente a una estimación anterior del 7,2%.
Repsol confirmó ayer el mayor descubrimiento de su historia. Se trata de grandes volúmenes de hidrocarburos no convencionales (shale) en el campo argentino de Loma La Lata, donde explota 12.000 km2. Solo en los 1.000 km2 explorados hasta ahora, el caudal es de 2.000 millones de barriles equivalentes.