La producción industrial cayó un 5,7% en julio
El índice de producción industrial (IPI) descendió el 5,7 % en julio respecto al mismo mes de 2010, más de tres puntos por debajo de la tasa de junio.
El índice de producción industrial (IPI) descendió el 5,7 % en julio respecto al mismo mes de 2010, más de tres puntos por debajo de la tasa de junio.
Se esperan unos primeros compases en Europa algo débiles pero más por descanso de las fuertes subidas de ayer que otra cosa, ya que no hay malas noticias por el momento sino todo lo contrario.
Laa agencia de calificación Fitch podría recortar los ratings de las dos mayores economías asiáticas, China y Japón, por la situación de la banca (China) y la falta de un plan de consolidación fiscal (Japón)
Vueling ha transportado 1.543.218 pasajeros en agosto, lo que supone un aumento de pasajeros del 19% respecto a agosto de 2010. El nivel de ocupación aumentó 1,6 puntos, al 83,7%.
Unipapel, DS Smith y Becap han firmado hoy el contrato de compra venta de la mayorista Spicers, por el que pagará 228 millones de euros. A su vez, Unipapel recibió de Becap recibió otra oferta de las divisiones de Spicers de Reino Unido e Irlanda por 36 millones de euros.
China dejará flotar su moneda, el yuan, a partir de 2015, según han informado fuentes del Ejecutivo chino a responsables de empresas europeas.
Los operadores esperaban un viraje en el discurso de Trichet y se han encontrado con un pequeño cambio de sesgo. Un susto del que las Bolsas europeas han conseguido sobreponerse las, con el Ibex a la cabeza. El selectivo español ha conseguido cerrar con un repunte del 1,49% tras llegar a cotizar plano durante la intervención del banquero galo.
Dos años y medio después de los mínimos marcados en 2009, algunas compañías vuelven a cotizar a un precio considerablemente parecido. Un total de ocho valores del Ibex 35 se acercan a esos mínimos, mientras que otros cinco ya los han perforado.
El superávit por cuenta corriente de Japón bajó un 42,4% en julio, respecto al mismo mes del año anterior, hasta 990.200 millones de yenes (9.091 millones de euros), informó el Gobierno japonés.
Groupon retrasa su salida a Bolsa debido a la volatilidad del mercado
Las empresas relacionadas con el tráfico se reúnen en la feria bienal del sector, Trafic, a partir del 27 de septiembre
El escenario se tornó favorable para las Bolsas en la última sesión. La decisión del Constitucional alemán de respaldar la participación del Estado en el primer rescate a Grecia dio alas a las cotizaciones, muy deprimidas por las serias dudas que persisten sobre la economía helena. El Ibex subió a 8.156,60 puntos tras ganar el 2,77%.
El turismo en España sigue viento en popa. En agosto, la ocupación hotelera habría superado el 90%, según las primeras estimaciones que manejan los empresarios. De este modo, el número de viajeros habría crecido un 7% hasta agosto, lo que supondría una ganancia de 2,5 millones de turistas en los ocho primeros meses del año.
Un juzgado de Vitoria admite el concurso de Epsilon Euskadi
Obama gastará 213.000 millones en fomento del empleo en EE UU
El Senado dio luz verde ayer a la introducción de un límite de déficit en la Constitución, gracias a los votos de PSOE y PP. Las críticas del resto de grupos se repitieron en la Cámara alta. Se abre un plazo de 15 días para solicitar un referéndum, algo que solo podrán pedir un mínimo de 26 senadores o 35 diputados.
Acuerdo con Vodafone en las críticas a la subvención de terminales
Una supervisión total. La UE busca transformar el mercado OTC (over the counter), el negocio bursátil que transcurre fuera de las plataformas organizadas, sin información ni control. En un momento de fuerte presión sobre la zona euro, Bruselas aspira a que la vigilancia sobre el mercado OTC adquiera un carácter global.
Danone Nations Cup celebra por primera vez su final en Madrid
Educación, calidad y coyuntura económica
Yahoo ha destituido a su consejera delegada, Carol Bartz, tras dos años y medio al frente de esta compañía, incapaz de recuperar sus años de esplendor frente a Google y Facebook. La directiva será sustituida temporalmente por Tim Morse, actual director financiero. La noticia desató nuevos rumores de venta del portal que, según los analistas, tiene hoy valor por sus activos en Asia.
El Comité del Ibex debate hoy la entrada de Bankia o Dia por Renovables
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, anunció ayer que su partido aspira a crear tres millones y medio de puestos de trabajo si gana las elecciones del 20 de noviembre. Pons subrayó que, para ello, reducirán los costes asociados a la creación de empresas.
Bañuelos sitúa a un hombre de su confianza en la presidencia de Brasil Ecodiesel
Banco Central Europeo: bola de partido
España avanza seis puestos en el ranking de la competitividad mundial pero con un cuadro macroeconómico deteriorado
Indra apuesta por el sector del software como vía para luchar contra el desempleo