El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ha urgido a Italia a poner en marcha completamente el plan de austeridad de 45.000 millones planteado el 5 de agosto, plan que está siendo modificado por Roma durante su tramitación parlamentaria.
El Banco de España tiene previsto hoy emitir un informe favorable a la segregación de activos de Novacaixagalicia al banco que creó el pasado mes de julio. Este es un paso más para la recapitalización de la caja gallega, que necesita 2.622 millones de euros, aunque ha pedido al Banco de España que le rebaje en 300 millones esta exigencia.
La Agencia Federal de Finanzas de Estados Unidos prepara una demanda contra más de una docena de bancos -Bank of America, JP Morgan, Goldman Sachs y Deutsche Bank entre otros- por valorar erróneamente los títulos hipotecarios que se concedieron en plena burburja inmobiliaria, según el diario The New York Times.
Air Europa considera "injustificada y suicida" la huelga indefinida de dos días a la semana, lunes y jueves, a partir del próximo día 22 de septiembre convocada por el Sepla. La compañía dice que no puede hablarse de "externalización de actividad" cuando sus 500 pilotos "vuelan el tope de horas".
Al cierre de junio, los bancos habían captado 79.000 millones de euros más en depósitos que el año anterior. Un alza del 7,4% en la recaudación de pasivo que, sin embargo, no ha ayudado a elevar la concesión de crédito, que permanece congelado. En dicho periodo, centrado en la mejora de su solvencia, las entidades han visto ceder su beneficio un 17,2%.
Aguirre se reafirma en que es legal impartir al mes 20 horas
Las compras de deuda del BCE en el secundario han anclado los tipos de la deuda española, al tiempo que alejan a ciertos inversores de las subastas. El Estado colocó 3.621 millones en bonos a cinco años ayer a un tipo inferior pero con una menor demanda. La prima de riesgo de España subió a 290 puntos básicos.
Convergència i Unió presentó ayer ocho enmiendas a la proposición de reforma de la Constitución en las que reclama que sea cada comunidad quien determine el límite máximo de déficit. El grupo nacionalista advierte que solo si PSOE y PP aceptan sus enmiendas, apoyará la reforma constitucional que prevé incorporar el principio de estabilidad presupuestaria en la Carta Magna.
Orange respondió ayer a Telefónica en el segmento de la banda ancha al lanzar una oferta de ADSL con un precio de 25,95 euros, incluyendo Gol TV y Orange TV. Este precio es para siempre en el caso de ser cliente al mismo tiempo de una tarifa plana móvil de la empresa. A partir de los nueve meses, sube a 35,95 euros para el resto de clientes.