_
_
_
_
Redes transfronterizas

Rajoy defiende que el AVE a Lisboa no es prioritario en momentos de crisis

El presidente del PP, Mariano Rajoy, se refirió ayer al proyecto del AVE entre Madrid y Lisboa y reconoció que "la prioridad ahora es afrontar la crisis". Al término de la reunión que mantuvo con el presidente de la República de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, Rajoy aseguró que no renunciará a esta infraestructura, que se encuentra dentro de su programa electoral, aunque admitió que "hay proyectos que se pueden llevar a cabo en un determinado momento y hay otros que están ahí para llevarlos adelante cuando vengan tiempos mejores".

Portugal paralizó las obras de su tramo del AVE el pasado 28 de julio y no tomará una resolución definitiva hasta finales de este mes, según anunció el ministro luso de Economía y Empleo, Álvaro Santos Pereira, en su última visita a España. De este modo, el líder de los populares mostró su comprensión ante una posible cancelación total del proyecto por la parte portuguesa y que podría dejar a España sin las ayudas de la UE para las redes transfronterizas que ascienden a 312 millones.

En la reunión, los dos líderes conservadores trataron la "buena colaboración" existente entre los dos países en el plano empresarial, educativo y en la defensa de "intereses comunes". Ambos acordaron defender "juntos" ante la UE las políticas que afectan a los dos países en materia de agricultura y pesca. Asimismo, Rajoy subrayó la importancia de la cooperación transfronteriza hispano-lusa "en un mundo cada vez más abierto y amplio". Para mejorar la colaboración entre los dos países, el líder popular apostó por recuperar la periodicidad anual en las reuniones bilaterales.

Ante la actual coyuntura económica, Rajoy defendió una Europa "que avance en la gobernanza económica de la Unión, sobre la base de una mayor convergencia y unión política". Para mejorar la situación de las finanzas de los estados, insistió en la importancia de sanear las cuentas públicas y de realizar las reformas estructurales necesarias que incrementen la competitividad y, con ello, favorezcan el crecimiento.

Archivado En

_
_