_
_
_
_
El Sepla convoca paros a partir del día 22

Air Europa afirma que sus pilotos "vuelan el tope de horas" y rechaza la huelga

Air Europa considera "injustificada y suicida" la huelga indefinida de dos días a la semana, lunes y jueves, a partir del próximo día 22 de septiembre convocada por el Sepla. La compañía dice que no puede hablarse de "externalización de actividad" cuando sus 500 pilotos "vuelan el tope de horas".

Air Europa afirma que sus pilotos "vuelan el tope de horas" y rechaza la huelga
Air Europa afirma que sus pilotos "vuelan el tope de horas" y rechaza la huelgaEFE

Los pilotos de Air Europa han concretado la amenaza de paros que formularon a comienzo del mes de agosto. Sus representantes en el sindicato Sepla anunciaron ayer en rueda de prensa que han convocado una huelga legal indefinida en toda la red de la aerolínea vinculada a Globalia que se materializará los lunes y jueves a partir del próximo 22 de septiembre. La razón principal de la convocatoria es "la continua externalización de operaciones por parte de la empresa", según explicó Luis Crespi, jefe del sindicato en la compañía que preside Juan José Hidalgo.

Tras conocer el calendario de protesta, Air Europa, a través de un directivo del grupo turístico, aseguró que los paros convocados por los pilotos "son injustificados y suicidas". Para desmontar la acusación del Sepla de que Air Europa está practicando una política de "continua externalización de las operaciones", afirmó que "los 500 pilotos de la compañía están trabajando al tope de las horas legales". En su opinión, los representantes del Sepla "confunden externalización y firma de acuerdos de códigos compartidos, lo que representa una práctica habitual con nuestros aliados en Sky Team".

Luis Crespi, por el contrario, asegura que "la sustitución sistemática de los vuelos entre la Península y Canarias es una externalización en toda regla". El responsable de Sepla aseguró que en diciembre del pasado año, pilotos y compañía pactaron los vuelos en código compartido con Orbest (la compañía aérea del grupo Orizonia) en los destinos de Cancún y Punta Cana, al entender que "permitían racionalizar las operaciones". "Seis meses después, de manera unilateral y sin el acuerdo de la sección sindical de Air Europa (tal y como exige el convenio colectivo) la compañía extendió el código compartido con Orbest a los vuelos entre Canarias y la Península".

El directivo de Globalia antes citado indicó que la convocatoria de huelga anunciada por los pilotos es "suicida" porque "se produce en un momento particularmente delicado para la economía en general y para la actividad aérea en particular".

Ante la acusación del Sepla de que Air Europa ha reducido la flota de Boeing 737-800 de 25 a 18 aparatos, "lo que demuestra que nos encontramos en pleno proceso de externalización", el representante de la compañía aseguró que todos los aviones han sido sustituidos por otros más pequeños del fabricante Embraer. "Hay personas que no quieren enterarse de la situación económica por la que atravesamos", sentenció.

El sindicato intenta minimizar los daños

La dirección del sindicato de pilotos Sepla en Air Europa, "está intentando minimizar los perjuicios que la convocatoria de la huelga puede provocar, tanto a los clientes como a la propia compañía", según explicó Luis Crespi. Esta es la razón por la que "hemos realizado la petición legal con anticipación, a fin de que exista tiempo suficiente para intentar llegar a un acuerdo con la dirección, y para facilitar que los pasajeros eludan volar en esas fechas y puedan concretar alternativas".Crespi denuncia que la actual política de la aerolínea "no solo viola nuestro convenio colectivo, sino que amenaza el futuro de nuestros puestos de trabajo. Todo forma parte de un plan estratégico para dejar sin contenido Air Europa con lo que aerolínea perderá su razón de existir".

Archivado En

_
_