El 21% de las empresas españolas prevé seguir despidiendo trabajadores en los próximos 12 meses y el 57% considera que sus plantillas se mantendrán sin cambios, según las conclusiones de un estudio elaborado por Gran Thornton.
Blanco defiende el acuerdo para reformar la Constitución
El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, ha defendido tras el Consejo de Ministros la reforma de la Constitución y ha alertado de los graves riesgos a los que se habría enfrentado España sin este paso.
El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, ha afirmado que Grecia debe evitar nuevas medidas que agraven la contracción económica. Ha confirmado además que las negociaciones con los inspectores de la Comisión Europea, BCE y FMI se han aplazado.
El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, ha señalado que, aunque la subida del paro en agosto ha sido menor que en el mismo mes de 2010, no disimula los efectos de una situación "que tiene tintes dramáticos".
El vehículo, dado su concepto híbrido tipo Plugin, conjuga las cualidades de un motor de combustión con las ventajas de un motor eléctrico para "consumir extremadamente poco
El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, se reunirá el lunes en Berlín con la canciller alemana Angela Merkel para tratar de avanzar hacia una mayor cooperación europea.
Los precios de producción industrial en la zona euro durante el pasado mes de julio subieron un 0,5% respecto al mes anterior, cuando se habían mantenido estables, mientras que en términos interanuales aumentaron un 6,1%, según informó Eurostat en un comunicado.
La española tiene que cambiar su acuerdo de tarifas
El estreno de Telefónica en Costa Rica está siendo accidentado. Su principal rival, la operadora propiedad de Carlos Slim, le ha ganado el pulso por el acuerdo de tarifas que había firmado para poder comenzar a operar.
La deuda de las familias bajó un 1,7% en el mes de julio en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta los 882.420 millones de euros, el nivel más bajo desde el mes de enero de 2008, cuando ascendió a 878.541 millones, según datos del Banco de España.
PSOE y PP aprueban en solitario el cambio constitucional
Aprobada la reforma constitucional, pero solo con PP, PSOE y UPN. Los diputados de CiU, a los que se había un pacto <i><i>in extremis</i></i> para que se abstuvieran, han optado por no votar, al igual que los del PNV.
Un juez estadounidense ha reducido drásticamente la condena de un jurado al gigante alemán SAP a pagar 1.300 millones de dólares a su rival estadounidense Oracle por violación de patente, pronunciada en noviembre de 2010. Fija la nueva cifra en 272 millones.
La Bolsa griega se desploma un 4% ante el temor a que el déficit público heleno sea superior al 7,6% previsto este año. El Gobierno admite que se irá por encima del 8%, pero fuentes citadas por Reuters lo llevan al 8,6%.
El banco capta liquidez entre sus clientes de oficina
La liquidez vuelve a ser cara. Y los clientes de toda la vida se convierten en el mejor recurso para las entidades financieras. Banco Sabadell venderá en oficinas 300 millones de euros en bonos al 4,25%.
La inversión en tecnología aumentó en China entre enero y julio un 67,2 % interanual hasta los 75.200 millones de dólares (52.775 millones de euros), según datos publicados por el Ministerio de Industria y Tecnología.
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha insistido en su política de austeridad y ha vuelto a rechazar posibles rebajas tributarias pese al espectacular aumento de los ingresos fiscales en la primera mitad del año.
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 5,2% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2010, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 9,2%, según datos del INE.
Adiós a la racha de cuatro meses consecutivos de descensos del paro. El desempleo vuelve a subir en agosto, tal y como adelantó el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, aunque de forma más moderada que en el mismo mes de 2010. El número de parados registrados subió en 51.185 personas hasta 4.130.927 millones de desempleados.
Se espera una apertura claramente bajista en Europa, ante la mala noche de Asia, el mal cierre de Wall Street y sobre todo el respeto que infunde el dato de empleo de EE UU que se dará a las 14h30.
La Bolsa de Londres negocia la adquisición de LCH.Clearnet, una cámara de compensación de operaciones financieras pretendida por Nasdaq OMX y por Markit.