Una turba de rebeldes y ciudadanos libios ha entrado en el complejo residencial de Muamar Gadafi, Bab al Aziziya, que ha sido hasta ahora su bastión y del que se creía que era su actual refugio. El dictador, no obstante, continúa en paradero desconocido.
La creación del nuevo banco se atrasa por la falta de autorización de Ordóñez
José María Castellano ya tiene el compromiso de 12 grandes fortunas de origen gallego y de cuatro fondos de inversión para entrar en el capital del banco de Novacaixagalicia y garantizar así su recapitalización. La constitución de la entidad, que recibirá el negocio financiero de la caja gallega, se retrasará unos días por discrepancias con el Banco de España.
Afirma que una de las barreras para las pequeñas empresas españolas de moda es la falta de tejido industrial y reivindica la creatividad como uno de sus grandes valores
Las grandes cadenas, seguras de cerrar un verano mejor que el de 2010
Los archipiélagos españoles se reivindican como los destinos turísticos de más tirón. Las principales cadenas hoteleras del país están detectando importantes incrementos en su ocupación en Canarias y Baleares, que compensan el menor rendimiento de la costa andaluza. El sector confía en cerrar el verano con una facturación superior a la de 2010.
HP ha destinado a adquisiciones 70.500 millones de dólares (48.860 millones de euros) en la última década. De ellos, en torno a 41.000 millones durante los últimos cinco años, incluyendo la británica Autonomy. Estas cifras contrastan con los 50.000 millones de valor bursátil del grupo.
Ferrovial trabaja ya en la oferta definitiva para hacerse con las obras y posterior explotación durante 75 años de la autopista 460 de Virginia (EE UU). El presupuesto de construcción se estima entre 1.040 y 1.400 millones. El Estado está dispuesto a prestar financiación pública.
Nuevo repunte de los créditos concedidos por más del 80% del valor de tasación
La rebaja de precios de las casas que no cesa y la concesión de hipotecas por más del 80% del valor de tasación del inmueble forman un cóctel explosivo. De hecho, los últimos datos disponibles apuntan que en la actualidad 250.000 préstamos hipotecarios tienen un saldo vivo mayor que el precio que alcanzaría el piso si se vendiera.
La solvencia sigue igual pero mejora la composición de los fondos
La Mutualidad de la Abogacía refuerza su capital para abordar "nuevos proyectos de desarrollo". La entidad ha aumentado su fondo mutual en 31,8 millones de euros, de forma que este alcanza los 50 millones. La solvencia sigue igual porque la aportación se ha efectuado con cargo a reservas.