Educando con la diversión y el entretenimiento
El estudio BRB lidera desde hace casi 40 años la producción, distribución y licencia de dibujos animados, a los que ahora está incorporando lo último en 3D
Al igual que Willy Fog, uno de sus personajes más famosos, sus obras en el campo de la animación han dado la vuelta al mundo. Y no solo de la mano de este entrañable león convertido en excéntrico caballero inglés, sino también de David el Gnomo o D'Artacán, personajes que han alcanzado ya la categoría de clásicos. La productora BRB tiene casi 40 años de experiencia en la producción, distribución y concesión de licencias de contenidos familiares y de entretenimiento a nivel internacional, principalmente enfocados en el sector infantil y juvenil.
La compañía empezó su andadura en los años setenta, trabajando para los principales estudios estadounidenses y japoneses. En aquel entonces representaba en España y América Latina los derechos de personajes como Tom y Jerry y los Teleñecos. Al término de esa década, y ante los buenos resultados conseguidos, decidió producir sus propios dibujos animados y explotarlos a nivel internacional. Series como Ruy, el pequeño Cid, Naranjito: fútbol en acción, D'Artacán y los tres mosqueperros, La vuelta al mundo de Willy Fog, David el Gnomo y Teo atrajeron grandes audiencias.
En paralelo a este negocio, el grupo BRB ha mantenido sus servicios de agencia de merchandising, representando los derechos de Pokémon, Campeones, Pepsi, e incluso marcas deportivas como el Real Madrid, el Fútbol Club Barcelona, la Liga de Fútbol Profesional y la Selección Española de Fútbol. Pero adicionalmente a su labor en el sector de la animación, BRB produce desde hace más de diez años programas de imagen real, entretenimiento, películas, miniseries y telenovelas para grandes cadenas nacionales, como Los Sabios, Tentación o Ambiciones, esta última basada en las novelas de Corín Tellado. "Además, ha realizado labores de producción para canales de pago como Estilo", precisa Claudio Biern, fundador de la compañía.
En los últimos años, la productora ha diversificado su negocio infantil y juvenil, no solo produciendo series de animación, sino desarrollando diferentes áreas basadas en otros contenidos. "Actualmente estamos produciendo series que incorporan lo último en diseño estereoscópico y animación por ordenador. También contamos con un departamento de imagen real que produce películas para televisión, musicales, videojuegos, aplicaciones interactivas y plataformas de vídeo bajo demanda por internet", puntualiza Biern.
BRB facturó en 2010 más de 7,5 millones de euros y entre este y el próximo año tiene previsto lanzar al mercado internacional cinco nuevos proyectos: Kambu, Canimals, Zoobabu, Papawa y Khuda-Yana, y su primer largometraje de animación para el cine, SuperBernard. "Adicionalmente al número de proyectos en marcha, nuestro volumen de facturación crecerá de manera importante debido a la aportación de nuevas áreas de negocio, como la producción de imagen real en el caso de la miniserie La memoria del agua, para su emisión tanto en cadenas nacionales como internacionales", afirma Biern. De hecho, BRB será una de las primeras productoras de animación en ofrecer contenidos 3D para televisión y consolas este mismo año, con Zoobabu y Canimals.
Entre sus proyectos futuros se encuentra el desarrollo de aplicaciones interactivas transmedia para iPhone, Android y tabletas, el posicionamiento de BRBplay.com (constituida hace poco), la plataforma interactiva infantil y juvenil, y el estreno en la pantalla grande de SuperBernard. La compañía tiene a su equipo repartido en dos sedes: una en Madrid, donde están la matriz, BRB Internacional, la productora de imagen real y la distribuidora de todos los contenidos, y otra en Barcelona, en la que funciona el estudio de animación Screen 21 3D.
Datos básicos
æpermil;xito en el Este. BRB SE HA lanzado a la conquista del mercado de Europa del Este. Actualmente, varias de las más recientes series de animación de la productora española se emiten en distintos países de la zona y otras acaban de ser adquiridas por destacadas cadenas allí. "Tanto las aventuras de Iron Kid como las de El hombre invisible se siguen allí a través de Megamax, la nueva cadena juvenil de Chellomedia. Además, las divertidas adivinanzas de Zoobabu acaban de ser compradas tanto por RTV Slovenija, la televisión pública eslovena, como por el canal abierto Tring, de Albania", apunta Biern. Este último se ha hecho también con las encantadoras desventuras de Kambu.Novedades. ¿Es un pájaro?, ¿es un oso? ¡No, es Zoobabu!, el juego de adivinanzas en el que se basa la primera serie dirigida al público infantil que se realiza en sistema estereoscópico para televisión, Blue-ray y vídeo bajo demanda (VOD, por sus siglas en inglés). Pista a pista, se dan las claves para adivinar qué se esconde en una serie de cajas. Cada episodio da al niño una oportunidad de aprender más acerca del medio ambiente y los animales. A lo largo de los 104 episodios de los que consta la serie, tiene lugar un diálogo en clave de comedia entra la voz en off de un niño y las propias cajas.Alianzas. La productora española se ha unido al lanzamiento en España de Voddler, el principal servicio europeo de descarga online de películas cuyas pruebas piloto comenzarán este mes en nuestro país. "Nos convertimos así en uno de los primeros partners locales de contenido de este servicio online, que permitirá a los usuarios visionar películas y series de televisión procedentes de Estados Unidos y de Europa a través del ordenador, el teléfono móvil o la propia televisión conectada a internet", señala Biern. Vodder será un servicio de vídeo bajo demanda, es decir, que el usuario podrá descargar en cualquiera de los soportes antes mencionados la serie o película de su preferencia y verla en el momento que desee. Las series de BRB estarán disponibles a través de este sistema.Musicales. BRB apuesta por el musical desde que en 2008 estrenara La vuelta al mundo de Willy Fog. El musical, que se alzó con el Premio Gran Vía al mejor espectáculo del género. La obra fue vista por más de 100.000 espectadores durante los dos años que estuvo de gira por España. Ahora la productora prepara Sábado Tres y Media, con el que David el Gnomo subirá por primera vez al escenario para celebrar su 25 cumpleaños.
Plataforma interactiva de series de animación
BRB lanzó el pasado mes de junio en España el portal BRBplay.com, un novedoso sitio web que permite al público acceder de forma inmediata al visionado de las series de animación de la compañía desde cualquier plataforma online (ordenador, tabletas o teléfonos móviles).El portal, que de momento solo está disponible en nuestro país, ofrece ya una veintena de series de la factoría de BRB, desde clásicos como Los gnomos, D'Artacán y los tres mosqueperros y Willy Fog, hasta sus producciones más recientes, como Iron Kid, Imp o Angus & Cheryl."Tenemos intención de ir incorporando de forma progresiva el resto de títulos de nuestro catálogo, que actualmente consta de cerca de mil medias horas", señala Claudio Biern. En breve, la plataforma será accesible también a nivel mundial, en inglés y otros idiomas.