Justicia y Educación pactan el acceso a la abogacía
La Aneca decidirá qué grado de Derecho puede hacer el máster
La Aneca decidirá qué grado de Derecho puede hacer el máster
La fecha prevista por Bankia y Banca Cívica para su estreno bursátil, el mes de julio, puede resultar especialmente hostil para la banca cotizada. Pese a los apoyos con los que cuentan, y sin haber dicho la última palabra sobre el calendario, ambas entidades se enfrentan a las tensiones que provocarán en el mercado la renegociación de la deuda griega o el fin del plan de estímulos en EE UU.
Gas Natural vende sus activos en Guatemala por 244 millones
Asegura que ya pactó con Rajoy que su destino era la política municipal
La inmobiliaria gala de Colonial coloca 500 millones en bonos
La tabacalera española Altadis, y su matriz británica Imperial, aceptaron ayer el guante lanzado el día anterior por Philip Morris. Solo 24 horas después del movimiento a la baja de precios de la multinacional estadounidense, Altadis reaccionó con mayor contundencia y hoy anunciará a través del BOE que bajará 15 céntimos sus principales marcas de tabaco rubio.
El presidente de EE UU, Barack Obama, presentó ayer su plan para ayudar a Túnez y Egipto, los dos países del Norte de África donde comenzaron las revueltas en demanda de mayor democracia, culminadas con sendos cambios de gobierno.
El SIP liderado por Cajastur reducirá su plantilla en un 17%
160 millones menos de recaudación hasta abril
La Comisión Europea amenazó ayer con presentar una denuncia ante el Tribunal de Justicia Europeo si España no demuestra en un plazo de dos meses que está aplicando la directiva comunitaria que desde el pasado 1 de enero regula la política de remuneración en el sector financiero.
Las autoridades gibraltareñas rescindieron un contrato con Bruesa Construcción para la edificación de viviendas
Yoigo va a impulsar la implantación de tarifas planas totales en el mundo móvil que integren todos los dispositivos del usuario. La compañía también va a apostar por las llamadas tarifas por valor añadido, que tras pagar una cuota fija, dan la opción al cliente de adquirir más capacidad cuando quiera.
La privatización de AENA, con la creación en junio de la filial de aeropuertos, obliga a realizar en un mes una gigantesca operación burocrática para convertir en mercantiles los contratos públicos de suministro de servicios que 1.300 empresas mantienen con 48 aeropuertos.
El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, renunció a su cargo horas antes de ser liberado bajo fianza y abrió la batalla por la sucesión, que si se sigue la tradición, recaerá en un país europeo. Berlín y París presionaron ayer, frente a las exigencias de los emergentes, para que el nuevo director que gestione la crisis de la deuda en la UE sea europeo. La ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, es la mejor situada en las quinielas.
Los mejores alumnos recibirán un plus de 150 euros
Aerce premia la política de compras de Repsol
La subasta de bonos del Tesoro defrauda y contiene la subida del Ibex
El nuevo regulador impondrá restricciones al pago de bonus a directivos y al reparto de dividendos
EE UU se une a Japón, China o Brasil y reclama un proceso de elección "transparente y abierto"
La marca ha muerto. ¡Larga vida a la marca!
MooiMaak abre un club de venta privada online de artículos de decoración
Un grupo de inversores internacionales liderados por el empresario hispanovenezolano Marcelino Bellosta Varady participará en la ampliación de capital de 18,6 millones de euros que prepara Bankpime. Con esta inyección la entidad cumplirá con los requisitos de solvencia fijados por el Banco de España. Banif y Agrupació Mútua cederían peso en el capital.
La asamblea de los manifestantes acampados en la Puerta del Sol de Madrid convocó ayer una manifestación para el sábado, jornada de reflexión ante las elecciones del domingo. Mientras, el llamado Movimiento 15-M sigue creciendo. Ayer eran ya 57 las acampadas convocadas en todo el país, además de 13 fuera de España.
Una solución inmediata para el FMI
IBM alquila tabletas a las empresas en EE UU
Bankinter abre su operador y pasa a competir con las 'telecos'
La prima de riesgo sube hasta los 230 puntos