La ministra de Economía, Elena Salgado, no considera necesario tomar medidas adicionales para conseguir cumplir los objetivos de déficit, según ha declarado durante la sesión de control al Gobierno.
La empresa de energías renovables Enel Green Power (EGP) registró en el primer trimestre de 2011 un beneficio neto de 135 millones de euros, un 12,5% más que los 120 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2010.
Terminamos con el oro negro nuestra serie de análisis sobre las principales materias primas. Aquí sí parece que ha llegado el temblor y esperamos otro potente Tsunami
Campofrio registró un beneficio neto consolidado de 2,8 millones de euros en el primer trimestre del año, un 28,2% menos que las ganancias del mismo periodo de 2010.
El IPC se acelera en Alemania. El índice de precios al consumo sufrió en abril un incremento interanual del 2,4% debido a lso costes de la energía. Esta es la tercera subida seguida por encima del 2%.
Agotado el efecto del fin de la desgravación fiscal
La compraventa de viviendas rompió en marzo la racha alcista de los dos primeros meses del año y cayó un 11,9% interanual, hasta un total de 33.106 operaciones, una vez agotado el efecto del fin de la desgravación fiscal que movilizó las operaciones a finales de 2010.
Segunda jornada en verde para el Ibex. Ni la incertidumbre de la crisis griega ni la dubitativa apertura de Wall Street han minando la confianza de los inversores. Cierra con una subida del 0,55% hasta los 10.531 puntos.
Abengo obtuvo un beneficio neto de 56,4 millones de euros en el primer trimestre de 2011, lo que supone una mejora del 8,4% con respecto a los 52,1 millones que logró en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio anual se duplica hasta 3.504 millones
El benefico neto de Toyota retrocedió el 77% en su último trimestre del ejercicio fiscal. La compañía, logró salvar los muebles, eso sí, en lo que respecta a las cifras del año.
El gigante del entretenimiento Walt Disney ganó 2.244 millones de dólares en el primer semestre de su año fiscal 2011 (octubre-marzo), el 25% más que en el mismo periodo del año precedente, anunció hoy la empresa.
El índice de precios al consumo (IPC), principal indicador de la inflación, subió un 5,3% interanual en abril en China, aunque fue menor que el 5,4% registrado en marzo, informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, amplía lazos con la Caixa. Según fuentes del mercado ha comprado cerca de un millón de títulos de Criteria, que mañana se convertirá en Caixabank.
La Comisión Europea ha pedido al Tribunal de Justicia de la UE que imponga una multa millonaria a España por no haber recuperado la totalidad de las ayudas conocidas como vacaciones fiscales vascas, concedidas a empresas nuevas de Euskadi en los años noventa, informaron ayer fuentes comunitarias.
La feria Genera muestra en su galería de innovación las 25 propuestas más novedosas en eficiencia energética, desde un sustituto para las bombillas led hasta un barco de hidrógeno
Tras la tormenta llega la calma. El Ibex subió ayer un 0,75% y cerró en 10.474,4 puntos en una jornada que fue alcista en todas las grandes plazas financieras. La tesis de que Grecia recibirá ayudas fue la que se impuso ayer en el mercado... Hasta nueva orden.
CEOE exige que se desligue la actualización de los sueldos del IPC
La activación de las cláusulas de revisión salarial ha provocado que la subida media pactada hasta abril haya sido del 3,03%, el doble de la cifra con la que se cerró 2010 (1,5%). El presidente de CEOE, Juan Rosell, abogó ayer por desligar los salarios de la inflación y vincularlos a la productividad para no estar sujetos a la volatilidad de los precios, que seguirán en tasas cercanas al 3% todo el año, según los expertos.