España concede al Magreb 300 millones en créditos para desarrollar infraestructuras
Las ministras de Defensa y Exteriores reivindican ante 22 embajadores en la región un papel activo en los procesos de África del Norte tras las revueltas.
Las ministras de Defensa y Exteriores reivindican ante 22 embajadores en la región un papel activo en los procesos de África del Norte tras las revueltas.
Un 35% de los conductores españoles no revisó las ruedas en todo 2010
El director financiero de Hochtief renuncia a trabajar a las órdenes de ACS
S&P tiene razón en su apuesta
La tasa de morosidad se dispara hasta el 6,19%, el nivel más alto en 16 años
La empresa suiza Synthes se disparó ayer un 12,3% en la Bolsa de Zúrich después de reconocer que mantiene conversaciones con el grupo estadounidense Johnson & Johnson para una posible venta. La operación podría alcanzar un valor cercano a los 20.000 millones de dólares, algo más de 14.000 millones de euros.
La formación en cooperación llega a 600 enfermeras
Algo se mueve en el conflicto de Yamaha. La multinacional japonesa ha ofrecido a los trabajadores la posibilidad de mantener una línea de fabricación en la planta de Barcelona y reducir los despidos de los 388 iniciales a 140. Comisiones Obreras, mayoritario en el comité de empresa, rechaza la propuesta.
Solo cinco meses después de salir a cotizar en México, OHL tiene una seria preocupación por la escasa liquidez del valor. El grupo ha contratado a Credit Suisse para que "forme mercado" en torno a la acción durante los próximos seis meses.
En la nueva versión R predominan sus cualidades deportivas
El alcalde de Barcelona promete extender el servicio a todos los distritos.
Las petroleras lo tienen crudo
Economistas solicitan convalidar su título para eludir un examen.
¿Mejora la productividad por el aumento del paro?
La llegada del constructor francés beneficia al grupo vasco Irizar
México impone una multa histórica a América Móvil
Opera en 20 terminales para abarcar desde Holanda a Grecia.
Citi supera la previsión al ganar 2.110 millones en el primer trimestre
Telefónica entra en el mercado filipino de la mano de su filial de telefonía online Jajah
Gómez dice que el erario no debe asumir costes de empresas con beneficios
Huawei, a punto de alcanzar en ingresos a Ericsson
Los partidos catalanes piden ingresar ya el fondo de competitividad
Murcia plantea crear comités "para la gestión del agua"
Acoso moral en el trabajo
Acciona ultima la venta de sus aparcamientos tras colocar autopistas en Chile
El regreso de las dudas sobre los mercados periféricos encareció ayer los costes de financiación del Tesoro español. Emitió letras a un año al 2,9%, 0,72 puntos más caras que en la última subasta, y a 18 meses al 3,49%, frente al 2,5% de hace un mes. La demanda, además, fue reducida, por lo que se adjudicó el mínimo previsto: 4.504,77 millones de euros.
El déficit fiscal catalán impide a Artur Mas reducir unos tipos impositivos que superan la media.