General Motors invertirá 123 millones de euros en tres plantas en EE UU
General Motors invertirá 123 millones de euros en tres plantas en EE UU
General Motors invertirá 123 millones de euros en tres plantas en EE UU
La industria alimentaria necesita ganar flexibilidad laboral para poder adaptar sus plantillas a sus necesidades y sobrevivir a la transformación que impone la crisis.
El sistema de guardias como clave para el éxito en una regata larga
Propiedad intelectual, pesadilla judicial
La farmacéutica Grifols anunció ayer que ha cerrado los acuerdos de financiación para la adquisición de su rival Talecris por valor de 3.400 millones de dólares (2.539 millones de euros). Los títulos se revalorizaron un 2,35%.
Ferrovial emite 507 millones en bonos de una autopista en Canadá
En su segundo año de implantación, BBVA anuncia que va a potenciar su Plan Global de Educación Financiera, activo en España, México y Estados Unidos y que llegará este año también a Portugal, Colombia, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.
Los Beatles dan aire a la discográfica británica EMI, sumida en una grave crisis financiera. La compañía obtuvo unos ingresos cercanos a 10 millones de dólares (unos 7,48 millones de euros) procedentes de las ventas de los discos de los Beatles en iTunes, la tienda online de Apple, según señalan fuentes del sector.
Prisa apuesta por los usuarios y la innovación como ejes de su negocio
El profesorado tuvo ayer durante la tercera jornada de la XXV Semana Monográfica de la Educación, organizada por la Fundación Santillana, un lugar predominante.
El grupo de inversión Carlyle ha adquirido seis empresas de venta de ropa por internet del grupo alemán Arcandor, en concurso desde 2009. Dos de las marcas, Planet Sports y Vertbaudet, comercializan sus artículos en España.
Seguimiento desigual de la huelga general en Portugal
El departamento jurídico del Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) ha conseguido la quinta sentencia favorable en dos años para un médico tras haber sufrido una agresión.
Los accionistas de Liberty Acquisitions Holdings aprobaron ayer la operación pactada con Prisa, que convertirá a los inversores del fondo estadounidense en accionistas del grupo español. Prisa podrá captar así unos 650 millones de euros y empezar a cotizar en Nueva York.
La CE pide una multa de 40 millones por las 'vacaciones fiscales' vascas
Hyundai y Kia seguirán patrocinando a la FIFA hasta el Mundial 2022
El desinterés de los inversores
Las dos Coreas y el mercado
Con el Ibex por debajo de los 9.800 puntos, por el contagio de la crisis de Irlanda y de la deuda, algunos gestores perciben ventanas de compra. Estiman que determinados castigos han sido excesivos y que grandes empresas cotizan por debajo de su valor en libros.
SAP deberá indemnizar a Oracle con 1.300 millones de dólares (unos 972 millones de euros) tras ser declarada culpable de espionaje industrial por un tribunal de EE UU. La condena supone un duro revés para la reputación y la economía del gigante alemán, que cerró el tercer trimestre con 501 millones de beneficios.
La crisis de las matriculaciones de coches obliga a mayores esfuerzos por parte de los concesionarios. Los puntos de venta han incrementado en un 8% la inversión en promociones en octubre, hasta alcanzar los 2.727 euros por coche.
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido vender el 51% de las acciones que posee de Mercamadrid, el mayor mercado mayorista de abastos de España, a la empresa municipal Espacios y Congresos por 200 millones de euros. La operación le permitirá obtener recursos extras para el pago a proveedores, después de que Moncloa no le haya autorizado refinanciar su deuda.
Los parados mayores de 45 años han aumentado en 715.000 personas desde que estalló la crisis y al finalizar el tercer trimestre de este año sumaban ya 1.128.200 desempleados.
La UE denuncia a España por trato desigual a fondos de pensiones
El supervisor bancario, que desde hace meses apremia a las cajas de ahorros para que aceleren su reestructuración, predica con el ejemplo. El Banco de España anunció ayer el cierre de siete de sus 22 sucursales "con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos económicos y humanos".
La reforma de la negociación colectiva incluirá riesgos y formación
CC OO mantiene la mayoría de representación en las cajas mientras que CIC gana peso