_
_
_
_
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Y de medio ambiente

La tragedia de BP da argumentos a Obama para presionar por una nueva ley energética

El presidente de EE UU dijo ayer en una alocución a la nación desde el despacho oval que se va a trabajar por contener la fuga de petróleo del pozo Macondo de BP, pero el plan puesto en marcha por su Administración de cara al futuro es más ambicioso incluso que la gestión de la mayor crisis medioambiental de la historia. Barack Obama, criticado por no haber reaccionado con diligencia al accidente provocado por el accidente de la plataforma del Golfo de México decidió mirar al futuro y habló de acabar con la adicción al petróleo que sufre el país.

Informe de Merrill Lynch

La confianza en el crecimiento de la eurozona cae a mínimos

Las previsiones de crecimiento económico en la zona euro en el próximo año han caído drásticamente en los dos últimos meses, según la encuesta de gestores de fondos de Bank of America Merrill Lynch. Las perspectivas sobre beneficios empresariales empeoran, aunque los valores europeos ya se consideran a buen precio.

El gran paro será 29 de septiembre

CC OO y UGT irán a la huelga general para tumbar la política laboral, no al Gobierno

CC OO y UGT convocaron ayer huelga general para el 29 de septiembre contra la "regresiva" reforma laboral que el Gobierno aprueba hoy. Esperan tumbarla en su tramitación parlamentaria y castigar el "giro" antisocial del Ejecutivo. Aunque la fecha estará próxima a la presentación de los Presupuestos Generales de 2011, de cuya votación depende el futuro de Zapatero, los sindicatos aseguran que no buscan cambiar de Gobierno, sino su política laboral.

Trabajo invita a racionalizar las revalorizaciones anuales

Granado cree insostenibles alzas de pensiones por encima del IPC

Federico Castaño|

El Gobierno no sólo ha cambiado su discurso y defiende la congelación de las pensiones, sino que avisa de los riesgos que se corren si, como sucedió el año pasado, éstas se revalorizan por encima del IPC. "Este sistema no sería sostenible", dijo ayer en el Congreso el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_