_
_
_
_
Cambios legislativos

Los fabricantes piden cambiar la ley para activar el coche eléctrico

El Clúster de Eficiencia Energética de Cataluña (CEEC), organismo en el que participan Endesa, Red Eléctrica y Seat entre otras, pidió ayer cambiar la legislación eléctrica para favorecer la implantación del coche eléctrico. El presidente del CEEC, Albert Clot, indicó que era necesario adaptar el Reglamento electrotécnico de baja tensión para facilitar la instalación de puntos de recarga en garajes de comunidades de vecinos.

Clot indicó que ya han entregado un documento al ministerio de Industria, y que ahora esperan una respuesta. En cualquier caso, señaló que los cambios solicitados "requieren una cierta prisa", porque el propio ministerio ha previsto que en 2014 existan un millón de vehículos híbridos o eléctricos, de los que 250.000 podrían conectarse a la red. El representante de CEEC y directivo de Comsa Emte, otra de las empresas del cluster junto a Schneider, Simon y Circutor, argumentó que "el coche eléctrico no tendrá éxito si cada vehículo no tiene un sitio de recarga donde duerme, donde pasa más horas".

Este lugar normalmente es el garaje, que en el caso de los aparcamientos de multipropiedad tiene el impedimento legal de que es la comunidad de vecinos la que debe solicitar un enchufe en su plaza o un aumento de potencia. Además, existe el problema de la lectura posterior de los consumos, que no son individualizados.

Archivado En

_
_