Caamaño aboga por una fiscalía europea
Caamaño aboga por una fiscalía europea
Caamaño aboga por una fiscalía europea
La presión de un sector del PSOE, de la izquierda parlamentaria y el reflejo de las encuestas han llevado al Gobierno a jugar con la posibilidad de un nuevo impuesto a las grandes fortunas, todavía huérfano de concreción, el mismo día en que el Consejo de Ministros aprobaba el plan de ajuste. Elena Salgado avanzó ayer que este nuevo tributo "no es inminente" y será anunciado en el momento oportuno.
Los médicos amenazan con huelga por el recorte
Telefónica estuvo semanas guardando sus cartas y pujando como una operadora menor en la subasta alemana del móvil, pero en la recta final ha dado un golpe de mano y se ha hecho con el mejor espectro. Este movimiento deja fuera de la carrera a KPN y convierte a Telefónica en la segunda principal contribuyente a las arcas alemanas, con 1.379 millones.
Dubai World logra un primer acuerdo de refinanciación
El decano anuncia un acuerdo con el catastro para impulsar la coordinación con los registros y responde con datos estadísticos a la acusación de retrasos por parte de los notarios.
BBVA puso ayer cifras a su objetivo de crecer en España con la reestructuración bancaria. Su intención es captar 500.000 nuevos clientes en los próximos tres años, muchos de los cuales serán "huérfanos" provenientes de otras entidades. Para lograrlo, ha movilizado a 3.000 directores de oficina con una campaña en internet.
Movimientos brutales otra vez
La Asociación de la Industria Fotovoltaica ha remitido una carta al Ministerio de Industria en la que propone "reducir el peso de la fotovoltaica en la tarifa entre un 20% y un 30%" excluyendo del régimen de primas a todas las plantas irregularmente acogidas a la retribución del Real Decreto 661/2007, la anterior y más beneficiosa normativa.
El sindicato de tripulantes de cabina de British Airways podrá mantener la huelga
Los problemas en el transporte perjudican gravemente el turismo
La CEOE, contraria a más impuestos, reclama reducir cuotas con el Fogasa. Los sindicatos advirtieron ayer que imponer unilateralmente una reforma laboral en la línea del recorte del gasto social podría detonar la huelga general. Para el complicado pacto, la CEOE reclamó una rebaja de cotizaciones cubierta con el Fogasa. La patronal rechaza además la nueva subida de impuestos a rentas altas.
Prefiero crecimiento
Repsol
Aernnova crea una nueva instrumental para su inversión en renovables
La geolocalización multiplica las posibilidades del marketing y las promociones de los establecimientos.
El S&P perdió un 3,9% y se quedó a un paso del nivel del crac del 6 de mayo.
El aumento de la percepción de riesgo de España ha encarecido la financiación del Estado. El coste anual de los intereses que deberá afrontar el Tesoro ha crecido en 112,4 millones respecto a lo que hubiera tenido que pagar a precios de 2009. Un impacto reducido que implica un aumento de la carga de intereses del 6,42%.
Los analistas ven catalizadores para el valor a partir de julio
Solana pide que las medidas de ajuste se expliquen mejor
Santander
Vodafone elige España para lanzar el primer modelo Nexus One de Google en Europa
UBS y Deutsche Bank toman posiciones en Portugal Telecom
Hacienda autoriza a Reyal Urbis el aplazamiento del pago de 300 millones
La patronal del sector calcula que por cada euro que invierte el Estado en este programa para mayores de 55 años, recupera al menos 1,5 euros.
A partir del 1 de julio y hasta 2014, diez centrales térmicas propiedad de las grandes eléctricas tendrán que consumir a un precio regulado los excedentes de carbón nacional que no logran casar en el mercado por ser más caro. Una parte de ese precio, 1.800 millones de euros, será una ayuda de Estado para las eléctricas, pero que pagarán los grandes clientes, según ha notificado Industria a Bruselas.
Los fabricantes invierten el 5% de sus ingresos en esta tecnología.