El riesgo pesa en exceso en la cotización de Renovables
Los analistas ven catalizadores para el valor a partir de julio
Pese a que se reconozca que las incertidumbres están lejos de ser superadas hasta que no se conozca el próximo julio la nueva normativa sobre energías verdes, gran parte de los analistas que siguen Renovables cree que el castigo bursátil está siendo excesivo. El grupo que preside Ignacio Sánchez Galán cerró ayer a 2,507 euros y se deja en el año un 24,49%.
Destacando esta fuerte tendencia bajista, el equipo de análisis de Banco Sabadell señala que pierde en 2010 incluso más que el Ibex, que se deja un 22,36%. Achaca este comportamiento a un conjunto de acontecimientos, entre ellos los rumores de la posible retroactividad en el cobro de las primas que reciben las energías verdes, vía tarifas eléctricas. No obstante, recuerdan que Industria ha negado que las novedades se vayan a aplicar con efecto retroactivo.
También desde JB Capital Markets se habla de la reforma del sistema de remuneración que hasta ahora ha regido en la actividad. Admitiendo que puede haber racionalidad en las medidas, desde esta firma se espera que afecte más a las solares, por lo que reiteran el consejo de comprar las acciones de Iberdrola Renovables.
Y Morgan Stanley opina que la visibilidad de las compañías que operan en España en eólica está mejorando y que su valoración es atractiva. Añaden que el mercado bursátil ha sobrerreaccionado ante la especulación de las modificaciones normativas. Morgan ve eventuales catalizadores para Renovables, dado que la normativa que se anunciará el 1 de julio contendría sorpresas positivas. Ha cambiado su consejo a sobreponderar.
Citi estima en general que estas compañías están ahora baratas, y que la filial de Iberdrola es su firma preferida. Si bien se manifiesta que el ambiente a corto plazo se perfila tenso.
Y el equipo de Sabadell centra, asimismo, su análisis en la presencia exterior, factor considerado como una de las fortalezas del grupo. Señalan que en Estados Unidos cuenta con el riesgo de que algunos de los incentivos actuales no se extiendan cuando caduquen -unos este año y otros en 2012-, pero que el grupo cuenta con buenas localizaciones disponibles. En Gran Bretaña, se precisa que tiene una de las regulaciones eólicas más atractivas.
Aun con reticencias, la mayoría aconseja comprar
Es cierto que algunos bancos de negocios o sociedades de Bolsa han empeorado su visión sobre el valor, pero aún la mayoría está positiva. Del colectivo de analistas consultados por Bloomberg, un 80% aconseja comprar, un 12,50% opta por mantener y el 7,5% restante por vender. Por adquirir se decantan Sabadell, Santander, Banesto Bolsa, Ahorro Corporación y Jefferies. Oddo por añadir y UBS está neutral. Cheuvreux aconseja infraponderar.