La justicia de EE UU acusa a Daimler de pagar sobornos en 22 países
La justicia de EE UU acusa a Daimler de pagar sobornos en 22 países
La justicia de EE UU acusa a Daimler de pagar sobornos en 22 países
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, saludó ayer la oferta de Santander de sacar al mercado un depósito remunerado con un 4% de interés y animó a otras entidades a seguir ese camino. También estimó que el FROB está "preparado" para la consolidación bancaria.
El local español es el primero en el mundo en un aeropuerto.
El juez amplía la querella de Sos contra ex directivos de la compañía
Semana clave para un conflicto larvado
La carrocería más bella creada en los últimos años se une a un motor de origen Ferrari y cuatro plazas reales.
Samsung lanza en España los primeros televisores 3D a partir de 1.500 euros
El Congreso aprueba que se faciliten exenciones fiscales a las ONG
La multinacional que ya no se parece a sí misma
Estar en el lado acertado del mundo
El creador del acrónimo BRIC recalca que Alemania deberá cooperar con estímulos para acelerar los planes de ajuste fiscal en el resto de la UE.
Louis Vuitton denunció al buscador por violar la exclusividad de su marca.
El ex presidente de REE cifra en 100.000 millones el coste del nuevo 'mix' energético
Tiene 52 años y procede del gigante Wal-Mart. Lars Olofsson, consejero delegado del grupo francés de distribución, lo quiere a su lado en el proceso de transformación de Carrefour.
La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados aprobó ayer la reforma de la ley contra los impagos en el comercio. La norma elimina la libertad de acuerdos entre las partes y fija un plazo máximo de pago de 30 días para la Administración pública y de 60 para las empresas en 2013.
CiU reclama ahora una nueva financiación local
Vestas y Gamesa mantienen su peso entre los cinco primeros en el ranking mundial acumulado de fabricantes eólicos. Sin embargo, la competencia china se abre camino en las listas, según un informe de Make.
Las ventas de consolas y videojuegos en España sufrieron una caída récord del 16% en 2009. El sector facturó 1.200 millones frente a los 1.432 millones de 2008. Las causas, según la patronal Adese, han sido la crisis económica y la piratería.
Los clientes de Sebroker ya pueden solicitar el reembolso de su dinero
Repsol. Remonta aprovechando la apuesta de Nomura por el sector