El capital riesgo en España vuelve a los niveles del año 2000
El capital riesgo en España vuelve a los niveles del año 2000
El capital riesgo en España vuelve a los niveles del año 2000
Presupuestos austeros, pero sociales
El superávit financiero de España con la UE se incrementa hasta 2.730 millones
Warner podría lograr un pacto con Youtube para lanzar vídeos musicales
El Ministerio de Trabajo e Inmigración verá fuertemente multiplicada la asignación para su primer cometido -fundamentalmente por el desempleo-, pero seriamente reducida la del segundo. El Fondo para la Acogida e Integración de Inmigrantes y su Refuerzo Educativo, principal partida de gasto de este gabinete, verá como el presupuesto de 200 millones de euros con el que contaba anualmente desde 2007 se verá reducido a la mitad el próximo año.
La caída del IPC se agudizó en septiembre en dos décimas, hasta el 1%, según el dato avanzado ayer por el INE. El efecto escalón del petróleo explica el repunte de una desinflación que el Gobierno espera que termine antes de fin de año.
Comprometidos
Gobierno, Poder Judicial y Casa del Rey, con el sueldo congelado
Más impuestos
El papel lo aguanta todo
La Seda busca el compromiso de la banca extranjera para reducir deuda
Fedea calienta el debate
Ford ofrece 35 días por año por las bajas voluntarias
Kroes afirma que no dará "carta blanca" a las ayudas de Alemania a Opel
Los analistas suben la valoración tras aprobarse Yondelis en Europa.
Los principios ideológicos frente a la eficacia
Nueva línea del ICO para renovar las instalaciones turísticas
El Ibex intenta otro máximo, pero cierra a la baja por Wall Street
El Tesoro emitirá 211.500 millones de euros en letras y bonos, el doble de lo previsto para este año.