Carta de un amigo inglés
Carta de un amigo inglés
Carta de un amigo inglés
El operador británico de transporte ferroviario y de autobús National Express rechazó el viernes la oferta realizada por el consorcio integrado por la familia asturiana Cosmen -que ya tiene el 18,6% de la compañía con sede en Londres- y el fondo de capital riesgo CVC. La razón esgrimida por National Express es que la oferta, que valora el 100% en 780 millones, "infravalora el grupo".
El BCE dice que siguen las incertidumbres en la banca
La Bolsa española sube el 2,52% en la semana y se afianza por encima de los 11.400 puntos, apoyada por unos indicadores económicos mejores de lo esperado.
La inflación ralentiza su ritmo de descenso en agosto
Un hijo de Botín vende títulos de Santander por siete millones
El Ejecutivo va a aumentar algunos impuestos. Así lo confirmó el viernes el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien avanzó "subidas de algunas figuras impositivas" que serán "moderadas, limitadas y, en algún caso, temporales". Descartó aplicar las alzas sobre la fiscalidad de empresas y rentas del trabajo, por lo que sólo queda, fundamentalmente, la posibilidad de incrementar los impuestos indirectos.
La gestión de la crisis redimió al presidente de la Fed del pecado de no haberla visto venir. Ahora tiene una dura penitencia: deshacer lo hecho.
El Corte Inglés ha capeado el frenazo del consumo con unas ventas en su último ejercicio fiscal de 17.362 millones de euros. El grupo registró una caída de ingresos del 3,5%, frente al 7,2% que retrocedió el comercio minorista en España. La compañía ha trasladado parte del beneficio -que bajó un 46%- a impulsar la actividad y aceleró sus inversiones hasta alcanzar un récord de 1.827 millones.
La inmobiliaria Reyal Urbis, aún pendiente de negociar su deuda de 3.006 millones
La caída de ingresos, agravada por el "desplome" del tráfico de pasajeros y la reducción de los precios de los billetes, ha tenido un impacto decisivo en las cuentas de Iberia en el primer semestre. La aerolínea ha registrado pérdidas por 165,4 millones de euros de enero a junio, frente al resultado positivo de 20,6 millones del mismo periodo de 2008.
Islandia compensará a los inversores extranjeros
Telefónica y sus socios cargan contra Argentina
El mayor espacio protegido español es también reserva de la Unesco.
El gasto de los turistas se reduce un 7,4%
Los 'bolos' de Montoro
La estimaciones de resultados para este ejercicio frenan su espiral bajista. Los expertos prevén que los beneficios recuperen la senda de crecimiento a partir de 2010.
Nueva Rumasa rechaza una oferta de Schweppes por Cacaolat
La falta de alternativas, los bajos tipos de interés y los indicios de recuperación llevan a los expertos a pensar que la renta variable tiene recorrido adicional.
El consejero delegado y el presidente de la nueva General Motors se enfrentan a una tarea de titanes: levantar y/o reinventar la antaño novia de América.
El valor de las luces autoadaptativas
Empezar a pensar en el día después
Evolución desigual en las filiales de la compañía
Zapatero supedita las ayudas a Opel a sus planes para España
El tsunami de créditos impagados sigue tomando altura. De acuerdo con varios analistas, el volumen global de préstamos morosos superará al cierre del tercer trimestre los 100.000 millones de euros. El auge de refinanciaciones de hipotecas ha permitido frenar la oleada de impagos.
Negociaciones para el otoño
Metrovacesa entra en números rojos por el deterioro de proyectos