Informe

El BCE dice que siguen las incertidumbres en la banca

Los bancos de la Unión Europea afrontan desafíos significativos debido, en parte, a las perspectivas económicas inciertas y persistentes tensiones en el mercado monetario, dijo el viernes el Banco Central Europeo (BCE). En un informe sobre la Estabilidad del Sector Bancario en la Unión Europea (UE), el BCE dijo que se habían detectado mejorías en las condiciones del mercado financiero a comienzos del año.

"Sin embargo, el panorama para los bancos europeos en 2009 sigue altamente incierto debido a las perspectivas de más incrementos significativos en los costos de provisiones para pérdidas crediticias", dijo el BCE. "A pesar de las señales de que el paso de la contracción económica podría estar moderándose, el panorama para la economía de la UE sigue rodeado por un alto grado de incertidumbre", añadió la institución, que evaluó la situación en 2008 y en el primer trimestre del 2009.

"Los riesgos para la estabilidad siguen siendo altos dado que el ciclo crediticio aún no ha llegado a su fondo, lo que significa que las pérdidas crediticias no tocarían su techo antes del final del 2009", afirma el BCE, que añade que los bancos tienen que asegurar que sus colchones de capital y liquidez sean adecuados.

La morosidad de las familias es una de las vulnerabilidades clave para el sistema bancario de la UE, asegura. El riesgo crediticio corporativo está concentrado en sectores altamente endeudados, incluso aquellos ligados a bienes raíces, aquellos que dependen fuertemente de las exportaciones, maquinaria industrial, tecnología y aquellos ligados a materias primas.

Otra vulnerabilidad es que muchas firmas entraron en el ciclo bajo de la economía con grandes deudas que incrementarán las presiones de refinanciación durante los próximos años.