Prosegur retribuirá mañana a sus accionistas con un dividendo bruto de 0,209 euros por título, el primero que reparte con cargo a los resultados de 2008, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro protagonizaron hoy un séptimo encierro muy rápido y limpio en el que no se registraron heridos por asta de toro. La carrera se partió en dos en la calle Estafeta con una manada principal formada por cuatro toros y los cabestros y la segunda por los otros dos astados.
La patronal británica pedirá al Gobierno laborista de Gordon Brown que potencie la energía nuclear frente a la eólica, <b>ha adelantado el diario 'Financial Times'</b>.
Afirma ha firmado con sus entidades financieras el acuerdo refinanciación de 754 millones de euros de deuda, la correspondiente a un crédito sindicado y más de la mitad del endeudamiento total de 1.441 millones que actualmente soporta, y prevé cerrar la negociación del resto este mes, informó hoy la inmobiliaria.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio cayó hoy al cierre 236,95 puntos, o un 2,55%, hasta situarse en los 9.050,33 puntos, un mínimo de ocho semanas, debido a la incertidumbre política después de la noticia de que el primer ministro Taro Aso está dispuesto a convocar elecciones generales para el 30 de agosto.
Las familias con derecho a recibir el bono social de la tarifa eléctrica por tener a todos sus miembros en paro no necesitarán que éstos estén registrados en el Inem. Basta con que demuestren que simplemente no trabajan, como es el caso de amas de casa o estudiantes, para ser bonificados. Este es un cambio que Industria ha introducido para evitar un aumento del paro achacable al bono social.
La consultora iSuppli ha vuelto a rebajar sus previsiones para 2009 de los sectores de chips y de equipos de electrónica. A pesar del leve rebote que se espera para el segundo semestre, su evolución en el conjunto del ejercicio será peor de lo esperado.
El descenso de la Bolsa y la huida del riesgo por parte de los inversores ha permitido que el ahorro invertido en activos sin riesgo, depósitos y monetarios, sea casi igual que el valor de toda la Bolsa española. Los analistas opinan que parte de ese dinero puede volver al mercado y sostener las cotizaciones.
El 'número dos' de Economía vaticina una evolución de la masa salarial de los funcionarios "muy conservadora", y muestra sus dudas sobre la conveniencia de elevar los tipos máximos del IRPF o el IVA. A su juicio, la vuelta al 3% de déficit en 2012 "no será fácil, pero sí factible"