El índice del sector servicios y manufacturero de la zona euro cayó de forma inesperada hasta tocar un nuevo mínimo en febrero, lo que indica que la contracción económica del primer trimestre podría ser incluso peor que en los últimos meses de 2008.
El consejo de administración de Bankinter ha aprobado el nombramiento de Iñigo Guerra Azcona como nuevo secretario general de la entidad y miembro del Comité de Dirección, con dependencia directa del consejero delegado, según informó hoy el banco.
Audi, filial de Volkswagen, anunció hoy que detendrá la producción de la planta de Ingolstadt (oeste de Alemania) durante toda la semana de Semana Santa.
La inflación bajó en Francia el 0,4% el pasado mes de enero, mientras que en los últimos doce meses se incrementó el 0,7 por ciento, la subida más débil desde el año 1999, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INSEE).
El Gobierno podría poner en marcha una línea de avales a través del ICO para las pequeñas y medianas empresas que hayan trabajado para ayuntamientos y comunidades autónomas y no hayan cobrado todavía, según ha podido saber hoy la <a href="http://www.cadenaser.com/economia/articulo/ejecutivo-estudia-linea-avales-ayudar/csrcsrpor/20090220csrcsreco_2/Tes">Cadena SER. </a>
El fabricante sueco de automóviles Saab ha decidido escindirse de su matriz, el grupo estadounidense General Motors, para asegurar su viabilidad. La empresa ha solicitado la suspensión de pagos.
La afiliación media de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social se situó en 1.876.358 cotizantes en enero, tras perder en el mes 62.274 ocupados (-3,2%), según datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El 'holding' Bolsas y Mercados Españoles (BME), que agrupa a los cuatro parqués -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia-, obtuvo el año pasado un beneficio neto atribuido de 190,74 millones de euros, el 5,2% menos que un año antes.
La firma de cosméticos Avon recortará entre 2.500 y 3.000 empleos como parte de una reestructuración anunciada hoy por la empresa, líder mundial en la venta directa de productos de belleza, y con la que tratará de ahorrar hasta 200 millones de dólares anuales a partir de 2013.
La ampliación de capital de Avanzit por un importe total de 8,487 millones de euros mediante una emisión de 16,97 millones de nuevas acciones comenzará hoy, según informó ayer la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El policía federal estadounidense (FBI) ha localizado este jueves en el Estado de Virginia al multimillonario tejano Robert Allen Stanford, que se encontraba en paradero desconocido desde que hace dos días fue acusado de un fraude financiero por valor de 8.000 millones de dólares. Richard Kolko, portavoz del FBI, ha informado de que su agencia halló al magnate en la zona de Fredericksburg y le comunicó los cargos contra él.
La Bolsa de Tokio registró hoy una nueva caída, acercándose a su nivel más bajo en 26 años, golpeada por el descenso de los valores de las grandes entidades financieras y el temor a que Japón empeore aún más su recesión económica.
Santander afirmó ayer que un 70% de sus clientes particulares que se vieron afectados por el caso Madoff ya han aceptado la oferta de la entidad. El banco español se comprometió a devolver la inversión inicial en acciones preferentes.
El presidente de la Confederación de Cajas de Ahorros Española (CECA), Juan Ramón Quintás, defendió ayer el proceso de concentración del sector y solicitó al Gobierno que 'arregle' el problema de las fusiones interregionales para que se lleven a cabo por 'racionalidad empresarial'. Las 46 entidades ganaron 6.829 millones, un 38,7% menos.
Tubacex ha cerrado una alianza tecnológica y comercial con la multinacional francesa Vallourec, líder mundial en tubos sin soldadura. El grupo vasco refuerza así su entrada en el negocio nuclear, donde hay importantes inversiones a medio plazo.
El Grupo Prisa cerró 2008 con un crecimiento de un 21,6% del Ebitda, que alcanzó los 948,3 millones. La compañía logró además el mayor beneficio bruto de su historia, tras crecer el 1,1%, hasta 292,2 millones, e incrementó un 8,3% sus ingresos de explotación, por encima de los 4.000 millones.