Una 'embajada' española en el corazón de Londres
Sánchez Romero Carvajal abre espacio propio 5J en Harrods.
Desde que fue inaugurado en 1912, el lema de los almacenes Harrods ha sido siempre Omnia Omnibus Ubique (Todo para todo el mundo en todas partes). Desde el pasado miércoles ese lema casi mítico acoge una oferta aún más amplia si cabe.
Los 30.000 clientes que visitan diariamente los almacenes de lujo del multimillonario egipcio Mohamed al Fayed cuentan con un espacio donde degustar no sólo jamón ibérico 5J (que se vende en el establecimiento desde hace diez años), sino también una carta con tapas y platos que incluyen desde las croquetas de jamón, hasta el salmorejo, pasando por las carrilleras o la costilla de cerdo ibérica.
Una barra con 20 plazas fijas, cocina, puesto de corte y cava conforman el establecimiento que Sánchez Romero Carvajal, del Grupo Osborne, ha abierto en la Meca de las compras londinenses y que ha sido bautizado como The Iberico Ham House. Una inauguración precedida por una exclusiva fiesta a la que acudieron 200 invitados, en la que estuvo presente Tomás Osborne, presidente del grupo, y que fue realizada fuera del horario de Harrods. 'Harrods cierra a las ocho y nosotros queríamos una fiesta española, abrieron a partir de las ocho y media sólo para la fiesta', explican fuentes de la compañía.
La oportunidad de estar presente con espacio propio en los almacenes londinenses ha llegado precedida de una invitación del propio Al Fayed, quien decide personalmente qué marcas tienen una imagen adecuada para estar presentes en Harrods. 'The Iberico Ham House es un espacio físico donde ofrecemos jamón, tapas y platos elaborados por el chef José Luis Rodríguez, que hemos adaptado un poco al paladar internacional', explican desde el Grupo Osborne. Así, la clásica carrillera de toda la vida se sirve en Harrods con un toque actualizado: con espuma de puré de patata y sobre un lecho de verduras. Los precios también están adaptados al estilo londinense. Se puede disfrutar una ración de jamón ibérico de bellota por 27 libras, unos 30 euros. 'Hemos venido a vender el mejor jamón en el mejor escaparate del mundo y vamos a ver si logramos promocionarlo y ponerlo a la altura de otros productos diez como el foie o el caviar', señala José Luis Rodríguez, que cuenta con una estrella Michelin en su restaurante El Bohío. El chef español considera que los británicos siguen mirando el jamón con un cierto recelo y con un cierto halo de exotismo, una imagen que The Iberico Ham House quiere desterrar.
'Hemos querido crear una pequeña embajada de España en el corazón de Londres. Un lugar que atraiga no sólo a británicos, sino también a los extranjeros de todas las nacionalidades que visitan diariamente Harrods y a los españoles que viven en Londres y que sienten nostalgia de la comida española', apuntan desde la compañía.
La política de la marca es promocionar el jamón como un producto de lujo en Estados Unidos, Japón, China y Rusia, entre otros países. 'Nuestro próximo mercado será China y en 2010, Estados Unidos', explican. La compañía hace planes de futuro y asegura no temer la crisis. 'Llevamos un año haciendo los deberes concienzudamente; estamos bien preparados'.
50 restaurantes londinenses, al borde del cierre
No corren buenos tiempos para la hostelería y la restauración londinense. La apuesta de Sánchez Carvajal supone poner un pie en un mercado golpeado por la contracción de los bonus millonarios de los profesionales de la City y el control exhaustivo sobre las cuentas de gastos de las compañías. Propietarios de restaurantes de éxito como Anthony Worrall Thompson y Tom Aikens han cerrado establecimientos en los últimos meses, según datos de Bloomberg. Por su parte, Vineet Bhatia, el primer chef indio en conseguir una estrella Michelin, ha descartado los planes de expandir su local Urban Turban. Gordon Ramsay ha decidido cerrar sus locales Foxtrot Oscar y Denvoshire dos veces a la semana. Se calcula que hasta 50 restaurantes podrían caer víctimas de la crisis, según explica Sara Stewart, socia de Jeffreys Henry, una firma de contabilidad entre cuyos clientes se encuentra el propio Ramsay.La debacle económica está obligando a restaurantes premiados con estrellas Michelin a ofrecer menús a precios casi de saldo para la capital londinense. Según el vespertino Evening Standard, algunos chefs famosos han tenido que tomar medidas de emergencia ante la caída del número de clientes. Entre esos restaurantes, el diario cita L'Atelier, del francés Joël Robuchon, que ofrece a mediodía menús de dos platos por 19 libras (algo más de 21 euros).