Bruselas planea cambiar el etiquetado de los alimentos con denominación de origen
Bruselas planea cambiar el etiquetado de los alimentos con denominación de origen
Bruselas planea cambiar el etiquetado de los alimentos con denominación de origen
EE UU adquirirá acciones de entidades financieras.
La crisis hace que la reforma del sistema de ahorro-previsión sea más urgente que nunca. Pese a ello, las recetas propuestas son modestas.
En España existe una cultura reacia al pago de peaje que hace que estas autopistas sigan estando, en general, infrautilizadas, lamenta el autor. Sin embargo, estas infraestructuras son, en su opinión, decisivas para mejorar las comunicaciones en áreas de alta densidad de tráfico sin coste alguno para las arcas públicas
Minoritarios de Yahoo vuelven a pedir la venta a Microsoft
Los productores de cemento con presencia en España han cerrado el primer trimestre tras la liberalización de la tarifa eléctrica general de alta tensión con un incremento en los gastos de energía que, según distintas fuentes, pone en jaque al sector. Los precios que pagan estas empresas se han disparado una media del 45%, lo que se suma a menores compensaciones por su labor de gestión de la demanda.
Espinosa sufre recortes en todas las partidas de su presupuesto
Se legisla en contra de la liberalización eléctrica
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, desde París, y el vicepresidente económico, Pedro Solbes, desde Washington, descartaron ayer la capitalización pública de la banca española, una medida que están estudiando otros países europeos y EE UU para sus entidades financieras y que ha sido patrocinada también por el FMI. Según Solbes, los bancos españoles no tiene problemas de capitalización por lo que no es momento para aplicar esta receta contra la crisis.
McCain no tiene un plan para reformar las pensiones y Obama cree que la crisis de la energía es más prioritaria.
El proyecto GMES entra en su nueva fase con aplicaciones más prácticas.
El número dos del Ministerio de Exteriores chileno explica las oportunidades de inversión en su país, que, en su opinión, está preparado para afrontar la crisis financiera global y la bajada en el precio del cobre, su principal fuente de ingresos.
Madrid acoge desde anteayer y hasta el próximo domingo el Mutua Madrileña Masters Madrid de tenis, en su séptima edición. Es la última vez que el torneo se disputa en el pabellón Telefónica Arena, ubicado en la Casa de Campo, ya que a partir de 2009 se celebrará en la Caja Mágica, con un cuadro masculino y otro femenino, y en tierra batida como principales novedades.
Hasta ahora, las aerolíneas de bajo coste vendían sus billetes por internet para evitar intermediarios. En un escenario de crisis, la mitad de ellas acude a las agencias, por las que obtienen ya el 25% de los ingresos.